Lucir unos senos firmes, bonitos y femeninos es el sueño de muchas mujeres que deciden someterse a una cirugía de aumento de pecho o mamoplastia. Se trata de un procedimiento individualizado en función de cada mujer, donde el cirujano experto, junto a la paciente, determina qué tipos de prótesis mamarias que deberán colocarse, con el objetivo de potenciar la imagen de la paciente con la máxima armonía y naturalidad.
Esta técnica quirúrgica consiste en implantar una prótesis bajo la glándula mamaria o la fascia del músculo pectoral. Según el Dr. Millán, la finalidad principal relacionada con el aumento de pecho en Madrid suele ser estética: mejorar la forma y aumentar el tamaño del busto. Pero también hay personas que solicitan esta intervención por una cuestión de salud, para la reconstrucción de senos tras una extirpación o mastectomía o en caso de malformaciones congénitas. Por eso, siempre aconsejamos que para unos mejores resultados y que la intervención no derive a problemas de salud, es de suma importancia acudir a un centro de cirugía estética con experiencia como el Instituto Millán Mateo, que cuenta con el mejor cirujano plástico de madrid.
¿Qué son las prótesis mamarias?
La manera en la que en los centros de medicina estética se suele aumentar de forma permanente el tamaño de los senos, es a través de la introducción quirúrgica de prótesis mamarias o implantes mamarios. Son un tipo de implante mamario sanitarios que llevan una cubierta de silicona y pueden estar rellenos de suero salino o de gel de silicona con diferente cohesividad.
Aunque los fines de la mamoplastia son, en su mayoría, estéticos, para tratar volúmenes con los que no estamos contentas, existen otras maneras para subsanar malformaciones congénitas del pecho o reconstruirlo después de una mastectomía. A veces, asimismo, ocurre que ante una pérdida importante de peso, o después del embarazo o la lactancia, los senos se descuelgan o vacían, y es necesario rellenarlos con implantes para conseguir un rejuvenecimiento mamario. A esta técnica de aumento de pecho que busca alzar los senos caídos o descolgados se le llama mastopexia, y suele aprovecharse esta intervención con la del aumento de pecho (mastopexia de aumento).
Cuando el objetivo es aumentar el volumen o cambiar la forma del pecho, el cirujano estético lo que hace es insertar la prótesis debajo del músculo pectoral, bajo la glándula mamaria o bien en un plano intermedio.
Alternativamente existe la opción de realizarse un aumento de pecho con grasa propia. Es la solución más natural de todas y en ella no es posible el rechazo. La grasa se asienta en el lugar convenido y se evitan las formas antinaturales. Para llevarla a cabo, basta con tener grasa suficiente en otra parte de nuestro cuerpo con el fin de extraerla e implantarla en la zona del busto que deseamos aumentar o remodelar.
Tipos de prótesis mamarias según su forma
En cuanto a qué tipos de prótesis de pecho que se utilizan ahora, según la forma que presenten encontramos tres variedades:
- Prótesis redondas
- Prótesis anatómicas
- Prótesis ergonómicas
Prótesis redondas
Son los tipos de prótesis mamarias más populares y utilizadas, tanto para aumentar o reconstruir esta zona de la anatomía. Tienen la base redonda y su punto de máxima proyección se localiza en el centro de la prótesis. El gel del interior se reparte de manera homogénea por toda la superficie, ofreciendo una forma redondeada al pecho. Su principal ventaja es que son cómodas y ligeras y se introducen fácilmente con incisiones mínimas, lo que facilita la recuperación. En cambio, su aspecto es poco natural, sobre todo en mujeres delgadas.
Prótesis anatómicas
Estas se caracterizan por tener una base ovalada y su proyección es en forma de gota o pera, de manera que en la parte inferior de la mama se concentra más cantidad de gel que en la superior. Así el resultado se parece más al pecho natural de la mujer, y además funcionan muy bien para corregir asimetrías. Tienen, eso sí, el inconveniente de ser más difíciles de manejar y requerir una colocación más ajustada y precisa. Son el segundo tipo de prótesis mamaria más común, la mayoría de pacientes nos preguntáis qué características son mejores si las prótesis redondas o anatómicas. En caso de seguir con dudas, el Dr.Millán ha visto casos de todo tipo y te aconsejará de tal manera que tu figura combine estilo con seguridad.
Prótesis ergonómicas
Este tipo de prótesis de pecho se caracteriza por tener la base redonda pero están rellenas de un gel de última generación que se adapta a la posición de la paciente y cambia su aspecto según el movimiento. Su flexibilidad y viscosidad son superiores a las de los otros dos tipos de prótesis mamaria, y se comportan como las anatómicas cuando la paciente está de pie y como las redondas al tumbarse. Otra ventaja de esta prótesis es que su flexibilidad es tal que permiten al cirujano una inserción más sencilla con una incisión más pequeña.
Tipos de prótesis mamarias según su material
Respecto a los materiales con que se fabrican las prótesis, hay varios tipos de implantes mamarios:
- Prótesis rellenas de solución salina
- Prótesis rellenas de gel de silicona
- Prótesis con cubierta exterior de silicona
Rellenos de solución salina o de agua salada
Se trata de una prótesis que se coloca vacía en la paciente y luego se rellena de suero fisiológico. Su principal ventaja es que, en caso de romperse, el material interior puede reabsorberse con total seguridad y sin peligro para la paciente. Por el contrario, son implantes más duros y su aspecto es menos natural, además de producir ondulaciones en el exterior.
Rellenos de gel de silicona
La textura del implante de silicona es más parecida a la de la grasa humana. Lo mismo que su comportamiento, por eso es perfecto cuando se pretende conseguir un aumento de pecho natural. De hecho, su tacto es suave y blando, parecido al de una mama natural. Además, su alto nivel de cohesión impide que se derrame en caso de romperse la cobertura de silicona.
Con cubierta exterior de silicona
Casi todos los tipos de prótesis mamarias se recubren externamente por una cubierta de silicona. Es flexible y ligera al tiempo que duradera, y eso reduce significativamente las posibilidades de rotura. El acabado exterior de esta cubierta puede ser liso (mayor comodidad al tacto), rugoso (mayor adherencia a tejidos y menor riesgo de desplazamiento) o micro texturizado (mejor tacto y menor riesgo de encapsulamiento).
Procedimiento quirúrgico según el tipo de prótesis mamaria
La cirugía de aumento de pecho, o mamoplastia, es un procedimiento personalizado que utiliza diferentes tipos de prótesis mamarias para lograr los resultados deseados.
El procedimiento quirúrgico implica:
- Anestesia: Generalmente se utiliza anestesia general, aunque en algunos casos puede ser local con sedación.
- Incisión: El cirujano realiza una incisión discreta en el pliegue inframamario, la areola o la axila.
- Creación del bolsillo: Se crea un espacio preciso debajo del músculo pectoral, la glándula mamaria o en un plano dual para colocar la prótesis.
- Inserción de la prótesis: La prótesis, ya sea redonda, anatómica o ergonómica, y rellena de solución salina o gel de silicona, se coloca cuidadosamente en el bolsillo creado.
- Cierre de la incisión: La incisión se cierra con suturas absorbibles o puntos que se retiran posteriormente.
La elección de entre las diferentes opciones de aumento de pecho y la técnica quirúrgica dependerá de tus objetivos estéticos, anatomía y preferencias personales.
Cómo elegir el implante mamario ideal para mí: consejos del Doctor Millán
Conseguir el mejor resultado en tu cirugía de aumento de pecho depende en gran medida de una buena elección del tipo de prótesis mamaria. Pero también de encontrar un cirujano experto que te oriente sobre todas las opciones que mejor se ajustan a tu problema. Algunos de los aspectos que debes considerar junto con tu médico para acertar son:
- No te obsesiones con un tamaño o forma concreta. Lo que le funciona a una amiga no tiene por qué servirte a ti.
- Opta por prótesis que armonicen tu figura. Es más importante la proporción que el tamaño.
- Mantén a raya tus expectativas. La mejor forma de hacerlo es conocer lo que los implantes pueden hacer y lo que no. Piensa que el aumento de senos puede hacer que tu figura sea más proporcionada y femenina, pero no resuelven los problemas de autoestima.
- Hazlo por las razones correctas. Corregir asimetrías, buscar una figura más femenina, tratar pechos tuberosos… Cualquiera de estas es una buena razón para someterte a una mamoplastia de aumento.
- Confía en tu cirujano. Nadie mejor que él te ayudará a manejar tus expectativas sobre la técnica y la elección de los implantes. Asimismo, es él quien puede orientarte a la hora de valorar las fotos de antes y después.
Como has visto, los diferentes tipos de implantes mamarios tratan de cubrir las necesidades de cada paciente, y al ser un tratamiento personalizado, es esencial recopilar la máxima información posible y despejar las dudas antes de entrar en quirófano.
Si, tras leer este artículo y ver qué tipos de implantes mamarios se utilizan ahora, estás más decidida a realizarte un aumento de pecho en Madrid, pide cita en Clínica del Dr. Millán Mateo. Estamos reconocidos como la mejor clínica de cirugía estética de Madrid, contamos con más de 35 años de trayectoria, realizando todo tipo de tratamientos médico estéticos y de cirugía plástica y reparadora, como el aumento de pecho mediante implantes o prótesis mamarias.
Acude a uno de los centros de referencia en la capital de España para conseguir el tamaño de pecho ideal. Disponemos de todos los tamaños de prótesis de mama que más se suelen utilizar, desde 350 cc hasta 450 cc.
Puedes consultar los resultados descargando el dossier con los casos de éxito de aumento de pecho realizados en nuestra clínica.
Y, por si fuera poco, contamos con financiación para tus cirugías plásticas. No lo dudes y elige el tipo de prótesis mamaria más adecuada con los consejos de los expertos de Clínica Dr. Millán Mateo, un paso esencial para lograr los mejores resultados.