Las pacientes a las que se les ha extirpado una glándula mamaria por un carcinoma o que geneticamente tienen antecedentes de cáncer de mama y deben ser sometidas preventivamente a la extirpación de 1 o las 2 mamas, son pacientes a las que ya no les pregunta si quieren ser reconstruidas.
En el mismo acto quirúrgico de la amputación de la mama o en un segundo tiempo por la agresividad del tumor y el consejo del oncólogo procedemos a realizar la reconstrucción según la paciente y el tipo de amputación que le ha sido realizada.
Los resultados son siempre naturales y la paciente recupera su autoestima y su vida socio-laboral de forma íntegra.
La cirugía de reconstrucción de mama es una intervención de cirugía estética que permite a la mujer recuperar la mama que se le ha extirpado en una mastectomía por tener diagnosticado cáncer de mama. Se puede realizar tanto en la misma intervención en la que se ampute la mama o en un momento posterior si así lo aconseja el oncólogo.
Para realizarla se pueden emplear distintas técnicas entre las que destacan las autólogas, que utilizan los propios tejidos de la paciente, y las que emplean implantes si no es posible realizar las autólogas. Los resultados de las técnicas autólogas son de mejor calidad que los conseguidos con implantes porque son más naturales.