La reducción mamaria, también llamada mamoplastia de reducción es la cirugía que se realiza para disminuir el tamaño del pecho (mamas). Un gran porcentaje va acompañado de Ptosis (caída) por lo que también se le llama mastopexia de reducción.
Además de la desaparición de los posibles problemas de movilidad y cutáneos asociados al tamaño, el tratamiento también redunda en una mejora estética del pecho ya que se reconstruye y da forma a las mamas. Cicatriz vertical en la mayoría de los casos. Protocolo personalizado: medidas anatómicas y patrones específicos para cada caso, consensuados previamente con la paciente.
La reducción mamaria, también llamada mamoplastia de reducción es la cirugía que se realiza para disminuir el tamaño del pecho (mamas). Un gran porcentaje va acompañado de Ptosis (caída) por lo que también se le llama mastopexia de reducción.
Dependiendo de cada caso pueden ser:
Aunque se realiza con sedación y anestesia local, también se puede realizar con anestesia general. El equipo médico valorará la mejor opción para cada paciente primando la salud y el rápido restablecimiento funcional.
Circumareolar, vertical y en T invertida (ancla).
Aunque los resultados son perceptibles de inmediato en la mamoplastia de reducción, existen ligeros cambios en la evolución normal de las cicatrices y tejidos, hasta los 6 meses o incluso 1 año.
Primera consulta
Intervención (cirujano, anestesista, ayudantes, instrumentistas)
Estancia hospitalaria en la Clínica Ruber.
Controles y curas post-quirúrgicas inmediatas, revisiones durante un año
En caso de reintervención, los honorarios de la clínica
Intervención para reducir el tamaño mamario cuando existe inconformidad estética o dificultad física.Las hipertrofias pueden ser leves, moderadas, severas, y verdaderas gigantomastias. Tienen un origen genético hormonal, por aumento de peso, embarazo, medicamentos etc. El exagerado volumen del pecho repercute en la imagen corporal de a paciente, y puede originar problemas físicos (surcos en hombros, dolor de espalda humedad en los surcos) como también problemas psicológicos y de autoestima. Existen diferentes técnicas para la reducción mamaria dependiendo del volumen a reducir. La más común consiste en hacer una incisión en ancla o T invertida, para las grandes hipertrofias, pero para las hipertrofias moderadas o leves, cada día, se usa más la técnica de cicatriz vertical. Ocasionalmente se usa la liposucción como técnica complementaria para remodelar ciertas zonas de la mama.
La cirugía para reducción de pecho está indicada para mujeres que quieren reducir problemas de movilidad y cutáneos asociados al tamaño; el tratamiento también consigue una mejora estética del pecho. Los resultados son inmediatos y definitivos. La clínica del Doctor Millán en Madrid se caracteriza por sus tratamientos de vanguardia y técnicas poco invasivas; por la confianza, la calidad y por usar un método clínico único. Con la garantía Ruber de calidad y resultados.
Cuenta con la garantía Ruber de calidad y resultados.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR