Descripción del Tratamiento
La abdominoplastia también llamada Dermolipectomia abdominal, es el procedimiento quirúrgico usado para eliminar el exceso de piel y grasa de la región abdominal, como también para corregir la diástasis (separación de los músculos abdominales (rectos y oblicuos) secundarios a debilidad de las fascias debido a embarazos, envejecimiento, cirugías previas, grandes cambios de pesos, hernias de pared abdominal etc.
Consiguiendo tensar estos músculos, y eliminando la flacidez y el sobrante cutáneo, podemos mejorar el aspecto estético del abdomen…
La cirugía se realiza generalmente con incisiones en la parte inferior del abdomen, que transcurre por encima del vello púbico (como en una cesárea) pero ampliada lateralmente hacia las crestas de las caderas, y su longitud dependerá de la cantidad de tejido a extirpar en cada caso en particular.
Igualmente se hace una incisión alrededor del ombligo, para facilitar el despegamiento hasta los rebordes costales o incluso hasta la parte inferior del esternón.Existe la llamada mini abdominoplastia o minidermolipectomía, para casos específicos sobre todo del abdomen inferior. Con ello no solo se facilita la separación de las diástasis, (separación de la pared muscular) sino también la tracción hacia debajo de la piel para eliminar el exceso y corregir así la flacidez. El ombligo se recoloca en su posición. En algunos casos se puede usar la liposucción como técnica complementaria para remodelar ciertas zonas, ya sea en el mismo acto quirúrgico, o posterior.
Generalmente se realiza con anestesia general, y con una hospitalización de 48 horas. Con un tiempo de recuperación aproximado de 2 a 4 semanas.
Actualmente existen cirugías llamadas flancoplastia y troncoplastia que son complementarias a la abdominoplastias en caso de pérdida de peso masivo y de flacidez excesiva en pacientes con obesidad morbida, que hayan sido tratadas ya sea médica o con técnicas quirúrgicas anteriores.