¿Quieres conocer las mejores técnicas y tratamientos de rejuvenecimiento facial? ¡En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber!
El envejecimiento de la piel es un proceso fisiológico lento e inevitable que todos, hombres y mujeres, debemos pasar de forma natural. Comienza desde el momento en que nacemos. Con el tiempo, según nuestra genética y el ambiente, los signos de la edad aparecen en nuestro rostro.
Primero aparecen las llamadas líneas de expresión, que más tarde se convierten en arrugas y flacidez. Finalmente la piel pierde su definición y su volumen y surgen los surcos y pliegues propios de las edades más avanzadas.
Se trata de un proceso completamente natural, que muchas personas asumen de la misma forma. Sin embargo otras se resisten, y buscan soluciones para que su piel no delate su edad real. Por suerte, la medicina estética tiene nuevas técnicas para el envejecimiento de la piel. Estas técnicas son menos invasivas y dan resultados más naturales y duraderos.
En la Clínica del Dr. Millán Mateo, usamos y mejoramos esas técnicas todos los días. Así, te ofrecemos los mejores tratamientos estéticos faciales antiaging. Hoy nos vamos a detener en repasar cuáles son los mejores tratamientos de rejuvenecimiento facial. Así podrás tener a mano una primera guía a la que recurrir si es este un problema que te preocupa. ¡Comenzamos!
Cuidados de la piel después del verano
Los meses de verano es la época en que más debes cuidar la piel. De no hacerlo, estarás favoreciendo el envejecimiento cutáneo y haciendo que sus síntomas se desencadenen con mayor rapidez.
La falta de cuidados, especialmente en protección e hidratación, afecta tu piel más que en otros momentos del año. Esto se suma al abuso del sol y al calor excesivo. La piel del rostro y del cuerpo pierde su brillo e hidratación. Por eso, en otoño, hay que reiniciar una rutina de cuidados. Así, la piel puede recuperar su buen aspecto.
Es preciso empezar a marcarse hábitos saludables: Beber dos litros de agua al día, reducir el alcohol, dormir al menos ocho horas y seguir una alimentación equilibrada. Y como principales cuidados de la piel después del verano, acostúmbrate a hidratar la piel, aplicando una loción hidratante después del aseo, tanto en el cuerpo como en el rostro. Y no olvides otras acciones, como exfoliar y aplicar mascarillas, para reparar los daños provocados por el sol.
Respecto a los tratamientos faciales cosméticos, acude preferentemente a productos suaves y de buena calidad. Elige los que se adapten a tu tipo de dermis. Si el problema tras el verano es la deshidratación, apuesta por aquellos que contengan ácido hialurónico. Esta sustancia se encuentra de forma natural en muchos de nuestros tejidos, y además una de sus propiedades más importantes es la capacidad de atraer y retener agua, consiguiendo que los tejidos se mantengan en buenas condiciones.
¿Cuándo se recomienda realizar tratamientos de rejuvenecimiento facial?
Muchas personas dudan sobre qué edad es la más indicada para hacerse tratamientos de rejuvenecimiento facial. Desde nuestro punto de vista, no hay una edad estandarizada para ello, sino un estado de la piel, que es el que va a determinar la necesidad de ser tratada o no.
Lo que sí podemos confirmar basándonos en la experiencia es que entre los 40 y 60 años, cualquier tratamiento de rejuvenecimiento facial que se realice va a tener buenos resultados. En este rango de edad la piel aún conserva cierto grado de elasticidad y la flacidez aún es moderada. A edades más avanzadas, por el contrario, el descolgamiento y la pérdida de firmeza y de volumen, son más que notorios, por lo que las intervenciones que se necesitan son más invasivas y los resultados menos naturales.
Evaluación individualizada a la hora de elegir un tratamiento de rejuvenecimiento facial
La elección del tratamiento de rejuvenecimiento facial ideal no es única para todos. Una evaluación individualizada por un profesional cualificado es fundamental para determinar qué procedimiento se adapta mejor a tus necesidades y objetivos específicos.
Factores como la edad, el tipo de piel, el grado de envejecimiento y las expectativas personales, juegan un papel crucial en la selección del tratamiento adecuado, ya sea un lifting facial, una mesoterapia o una aplicación de bótox. ¡No te arriesgues con tu belleza, confía en expertos que te guíen hacia el rejuvenecimiento facial perfecto para ti!
Tipos de tratamientos para rejuvenecer el rostro
Para recuperar el buen estado de la piel y lucir un rostro más joven y resplandeciente a partir de cierta edad, son inevitables los tratamientos estéticos faciales. Dentro de estos, hay que distinguir entre los tratamientos con cirugía y sin cirugía.
En la actualidad, las técnicas más innovadoras de rejuvenecimiento facial con cirugía han acortado los tiempos, ofreciendo resultados muy naturales y una rápida recuperación. Entre los principales procedimientos quirúrgicos para conseguir el rejuvenecimiento facial se encuentran el lifting facial o estiramiento de la piel del rostro, la implantación de hilos tensores y la blefaroplastia. Se trata de intervenciones más definitivas, que producen cambios más rápidos, por lo que someterse a ellas requiere estar convencido de querer hacerlo.
En cuanto a los tratamientos de rejuvenecimiento facial sin cirugía, también han mejorado en los últimos años gracias a la innovación tecnológica y de la aparatología, proporcionando una muy alta calidad en los efectos que consiguen en la piel. Hablamos por ejemplo de tratamientos con Bótox, ácido hialurónico o plasma rico en factores de crecimiento y tratamientos con radiofrecuencia o láser, entre otros muchos.
En uno u otro caso, será siempre el cirujano plástico quien, tras evaluar las características de tu rostro y el tipo y estado de tu piel, determine qué clase de tratamiento antienvejecimiento es el más indicado para tu caso particular.
Los 5 mejores tratamientos de rejuvenecimiento facial
Como hemos comentado anteriormente, existen diferentes tipos de intervenciones estéticas para rejuvenecer el rostro, y según la finalidad que desees conseguir, será mejor una u otra. También es posible la combinación de varias técnicas para lograr mejores resultados.
A continuación te detallamos en qué consisten y qué efectos se consiguen con los principales tratamientos de rejuvenecimiento facial con y sin cirugía que existen:
Lifting facial
El lifting facial es un procedimiento que consiste en estirar la piel del rostro para eliminar el descolgamiento y las arrugas que se producen de forma natural con el paso del tiempo. Si bien no hay una edad para un lifting facial adecuada, con este estiramiento facial se busca dar al rostro un aspecto más joven, conservando la armonía de los rasgos.
La cirugía es ambulatoria, no requiere hospitalización y se realiza con anestesia local y sedación. Una de las variedades más utilizadas en nuestra Clínica del Dr. Millán Mateo es el lifting MACS (del inglés Minimal Access Cranial Suspension-Lift), una técnica menos invasiva que permite un estiramiento completo y la suspensión craneal hacia la coronilla, lo que genera menores cicatrices.
En cuanto a los resultados, se pueden apreciar al cabo de un mes, y abarcan desde la eliminación de las arrugas y líneas de expresión hasta la redefinición del óvalo facial y de los contornos, además de la reducción de la grasa y los tejidos sobrantes. El resultado es un rejuvenecimiento de la cara natural y duradero.
Minilifting
El minilifting facial se aconseja sobre todo para rejuvenecer el tercio inferior del rostro. Se basa en estirar y reposicionar la piel de la cara con el fin de corregir las líneas de “marioneta” y lograr una mandíbula más definida. La técnica es más sencilla que la del lifting, con menos incisiones, una duración de una o dos horas a lo sumo y una recuperación rápida. Los resultados son los mismos que los del lifting, aunque se tarda menos tiempo en apreciarse.
A menudo se aprovecha esta operación para practicar una blefaroplastia asociada, con el fin de mejorar la zona de los ojos, donde se delata en mayor medida la edad, así como con el aumento de los pómulos.
Blefaroplastia
Si deseas saber cómo eliminar las bolsas debajo de los ojos, la blefaroplastia es la cirugía plástica que lo hace posible. El objetivo es corregir el exceso de piel en los párpados y solucionar la caída de los tejidos que rodean al ojo.
Se trata, por lo general, de un procedimiento sencillo que se efectúa con anestesia local con o sin sedación, en régimen ambulatorio y que dura entre 1 y 2 horas. También se puede llevar a cabo sola o conjuntamente con otras intervenciones, como por ejemplo un lifting facial o minilifting, según se necesite.
Con la blefaroplastia consigues resultados inmediatos en la primera o segunda semana, aunque para ver los definitivos debes esperar tres meses. Eso sí, son resultados naturales y duraderos, con un evidente rejuvenecimiento total de la mirada.
Mesoterapia facial
La mesoterapia facial es una intervención estética sin cirugía que en el rostro consigue tratar las arrugas, aumentar la hidratación de la piel, fortalecer el tejido conjuntivo y mejorar el tejido cutáneo en todas sus capas. El resultado final es una piel más lisa, firme, brillante y sana.
La mesoterapia requiere de varias sesiones espaciadas 15 días para obtener buenos resultados y siempre la debe realizar un médico estético. Cada sesión dura alrededor de media hora y los resultados se notan pasados unos pocos días. El número de sesiones depende de la edad y estado de la piel.
Vistabel Bótox
Vistabel Bótox es un producto (toxina botulínica A) que se utiliza en medicina estética para la eliminación de arrugas sin cirugía en zonas del rostro como la frente, labios y líneas de expresión.
Vistabel bótox ejerce una acción local sobre el músculo que ocasiona la arruga de gesticulación, de manera que al reducirse la capacidad de contracción del músculo, este se relaja y las arrugas desaparecen.
Su aplicación en medicina estética suele realizarse de forma muy controlada y con mesura para conseguir un efecto natural y una movilidad gestual adecuada. Consiste en inyectar la neurotoxina con el fin de bloquear las señales nerviosas que hacen que los músculos se contraigan. Al final, esta acción suaviza la apariencia de líneas y arrugas provocadas por los movimientos repetitivos en la cara.
Cuidados post-tratamiento
Tras someterse a tratamientos de rejuvenecimiento facial, es crucial seguir los cuidados post-tratamiento recomendados por tu especialista para garantizar resultados óptimos y una recuperación rápida. Estos cuidados pueden incluir la aplicación de productos específicos, evitar la exposición solar directa, mantener una buena hidratación y seguir una dieta equilibrada. Cumplir con estas pautas no sólo maximizará los efectos del tratamiento, sino que también contribuirá a mantener la salud y belleza de tu piel a largo plazo.
Beneficios de los tratamientos para rejuvenecer el rostro
Con cualquiera de los tratamientos de rejuvenecimiento facial que hemos descrito, obtendrás una rápida recuperación de la firmeza y tersura de tu piel. Esta volverá a lucir un aspecto saludable y visiblemente más joven, al atenuarse o eliminarse por completo las arrugas, eliminar imperfecciones o eliminar grasa de zonas como las bolsas debajo de los ojos y otros síntomas del paso de los años. También mejorará la hidratación y la luminosidad del rostro, perdidas por el avance de la edad.
Son beneficios importantes, pero sin duda el mayor beneficio de todos es tu felicidad. Al observar mejoras, rejuvenecida y con unos cuantos años menos, tu seguridad frente a los demás ganará muchos puntos, lo mismo que tu autoestima.
¡No lo pienses más! Si quieres rejuvenecer tu rostro, ya sabes que es posible hacerlo gracias a los tratamientos de rejuvenecimiento del rostro. Pregunta en nuestra clínica del Doctor Millán Mateo y aprovecha nuestra financiación para tratamientos de rejuvenecimiento facial. Tenemos más de 30 años de experiencia que nos convierten en unos auténticos expertos en cirugía facial. ¡Descubre lo que nuestra cirugía estética facial puede hacer por ti!😉
Preguntas frecuentes sobre tratamientos de rejuvenecimiento facial
Los tratamientos más recomendados para este rango de edad incluyen el lifting facial, la blefaroplastia y la mesoterapia facial. Estos procedimientos ayudan a corregir la flacidez, reducir las arrugas y mejorar la hidratación y firmeza de la piel. La elección del tratamiento depende del estado de la piel y los resultados deseados, por lo que una evaluación personalizada es clave.
Los precios pueden variar considerablemente según el tratamiento elegido y la clínica. Un lifting facial puede costar entre 4.000 y 6.000 €, mientras que tratamientos menos invasivos, como la mesoterapia facial o el bótox, pueden oscilar entre 150 y 500 € por sesión. Es recomendable solicitar un presupuesto detallado tras una consulta personalizada.
La duración de los resultados depende del tipo de tratamiento. Por ejemplo, un lifting facial puede durar entre 7 y 10 años, mientras que los resultados de tratamientos con ácido hialurónico o bótox suelen durar entre 6 meses y un año. Mantener una rutina de cuidados y realizar tratamientos de mantenimiento puede prolongar los efectos.
Aunque los tratamientos de rejuvenecimiento facial son generalmente seguros, pueden tener efectos secundarios temporales como enrojecimiento, hinchazón o hematomas. En casos raros, pueden ocurrir infecciones o reacciones alérgicas. Es importante discutir estos riesgos con el especialista antes de someterse a cualquier procedimiento.
La mayoría de los tratamientos no son dolorosos, ya que se realizan con anestesia local o sedación ligera. Procedimientos como el bótox o la mesoterapia pueden causar una leve incomodidad, pero el malestar es mínimo y temporal. Los tratamientos quirúrgicos, como el lifting, pueden requerir un periodo de recuperación más prolongado.
Antes del tratamiento, se recomienda evitar la exposición al sol, el uso de ciertos medicamentos anticoagulantes y mantener la piel bien hidratada. Después del tratamiento, es esencial seguir las indicaciones del especialista, evitar la exposición solar directa, utilizar protector solar y no realizar ejercicios físicos intensos durante al menos una semana.
Los tratamientos faciales no son recomendados para personas con infecciones cutáneas activas, enfermedades autoinmunes, problemas de cicatrización o aquellas que estén tomando ciertos medicamentos anticoagulantes. Es fundamental consultar a un médico antes de proceder con cualquier tratamiento estético.
Sí, existen opciones no quirúrgicas como el bótox, ácido hialurónico, tratamientos con láser, radiofrecuencia y plasma rico en plaquetas. Estos tratamientos son menos invasivos y tienen un tiempo de recuperación más rápido, lo que los hace ideales para quienes buscan resultados sin pasar por quirófano.
Para tratamientos como el bótox o la mesoterapia, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento cada 6-12 meses. En el caso de tratamientos más duraderos, como un lifting, los resultados pueden mantenerse durante años, pero pueden necesitar ajustes menores con el tiempo.
Además de los tratamientos médicos, existen alternativas naturales como la acupuntura facial, masajes con rodillo de jade, el uso de sérums con vitamina C y retinol, y una dieta rica en antioxidantes. Estas opciones pueden mejorar la elasticidad de la piel y reducir los signos de envejecimiento, aunque sus resultados son más sutiles y requieren mayor constancia.