Si alguna vez has buscado información por internet sobre técnicas de remodelación corporal seguro que te habrás topado con artículos poco explicativos. Esto da espacio al crecimiento de mitos y temores respecto a las técnicas actuales de cirugía estética. A lo largo de este post del blog, intentaremos despejar dudas y consultas comunes sobre estos temas. ¿Nos acompañas? ¡Comenzamos!
La remodelación corporal es un conjunto de técnicas y procedimientos médicos estéticos diseñados para esculpir el cuerpo, eliminando la grasa localizada, reduciendo la flacidez y mejorando los contornos, logrando una figura más armoniosa y proporcionada.
¿Por qué realizarse una cirugía de remodelación corporal? Principales causas
- Envejecimiento: La pérdida de elasticidad de la piel, la disminución del colágeno y los cambios hormonales son factores clave en el envejecimiento de la piel y la aparición de flacidez.
- Fluctuaciones de peso: Las dietas yo-yo y los cambios bruscos de peso pueden dejar como consecuencia estrías, exceso de piel y adiposidad localizada.
- Factores genéticos: La predisposición genética a acumular grasa en determinadas zonas del cuerpo puede ser difícil de combatir con dieta y ejercicio.
- Embarazo y postparto: Los cambios hormonales y el estiramiento de la piel durante el embarazo pueden dejar marcas en el cuerpo de la mujer.
Procedimientos quirúrgicos de remodelación corporal
Los procedimientos quirúrgicos ofrecen resultados más drásticos y duraderos, pero también implican un mayor tiempo de recuperación y riesgos asociados. Algunos de los procedimientos quirúrgicos más comunes incluyen:
Liposucción: Consiste en la extracción de depósitos de grasa localizada a través de pequeñas incisiones. Existen diferentes técnicas, como la liposucción tumescente, láser asistida o ultrasónica, cada una adaptada a diferentes necesidades.😉
Abdominoplastia: También conocida como “tummy tuck”, este procedimiento se utiliza para eliminar el exceso de piel y grasa en el abdomen, y fortalecer los músculos abdominales.
Bichectomía: Es una cirugía facial que consiste en la extracción de las bolas de Bichat, unas bolsas de grasa ubicadas en las mejillas, para lograr un rostro más definido.
Mamoplastia: Incluye tanto el aumento como la reducción de senos, así como el levantamiento mamario. Se realiza mediante implantes mamarios o mediante la reubicación del tejido mamario existente.
Braquioplastia: Se utiliza para eliminar el exceso de piel y grasa en los brazos, especialmente en la zona posterior.
Aumento de glúteos: Este procedimiento se realiza para aumentar el volumen y mejorar la forma de los glúteos, ya sea mediante implantes o mediante la transferencia de grasa de otras zonas del cuerpo.
Procedimientos NO quirúrgicos de remodelación corporal
Los procedimientos no quirúrgicos son menos invasivos y ofrecen resultados más graduales, pero pueden ser una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su apariencia sin pasar por el quirófano. Algunos de los tratamientos más demandados son:
- Radiofrecuencia: Utiliza ondas de radio para calentar las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina y mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
- Ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU): Emplea ultrasonidos de alta energía para estimular la producción de colágeno y tensar la piel, reduciendo la flacidez.
- Criolípólisis: Congela las células grasas para destruirlas de forma selectiva y eliminar la grasa localizada.
- Inyectables: El ácido hialurónico, el bótox y los rellenos dérmicos se utilizan para rellenar arrugas, suavizar líneas de expresión y definir los contornos faciales.
- Mesoterapia: Consiste en la inyección de microinyecciones de sustancias como vitaminas, aminoácidos y ácido hialurónico en la piel para mejorar su aspecto y combatir la celulitis.
- Cavitación: Utiliza ondas ultrasónicas para romper las células grasas y facilitar su eliminación a través del sistema linfático.
Beneficios físicos y psicológicos de la remodelación corporal
La remodelación corporal ha dejado de ser un concepto exclusivo del mundo de la estética para convertirse en una herramienta que impacta positivamente en la vida de muchas personas. Más allá de la mejora de la apariencia física, la remodelación corporal ofrece una serie de beneficios que van más allá de lo superficial. Veámoslos:
Beneficios físicos
- Reducción de la grasa localizada: La liposucción y otros procedimientos similares permiten eliminar la grasa acumulada en zonas específicas del cuerpo, mejorando la silueta y proporcionando un aspecto más definido.
- Eliminación de la flacidez: La radiofrecuencia, el HIFU y otros tratamientos no invasivos pueden mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo la flacidez.
- Corrección de asimetrías: La cirugía plástica puede corregir desproporciones corporales, como senos de diferente tamaño o una asimetría facial.
- Alivio del dolor: En algunos casos, la remodelación corporal puede aliviar el dolor asociado a condiciones como la ginecomastia (aumento del tejido mamario en hombres) o la adiposidad abdominal.
Beneficios psicológicos
- Aumento de la autoestima: Al lograr un cuerpo que se ajusta a sus expectativas, las personas experimentan un aumento significativo de su autoestima y confianza en sí mismas.
- Mejora de la imagen corporal: La remodelación corporal permite corregir aspectos físicos que generan insatisfacción, lo que conlleva una mejor percepción del propio cuerpo.
- Reducción del estrés: La insatisfacción con el cuerpo puede generar estrés y ansiedad. Al abordar estas preocupaciones, la remodelación corporal contribuye a mejorar el bienestar emocional.
- Mayor satisfacción con la vida: Sentirse bien consigo mismo tiene un impacto positivo en todas las áreas de la vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral.
Beneficios sociales
- Mejora de las relaciones interpersonales:
- Sentirse más atractivo y seguro de sí mismo puede mejorar las relaciones sociales y personales.
- Mayor oportunidades laborales: En algunos ámbitos, la apariencia física puede influir en las oportunidades laborales.
- Aumento de la actividad física: Al sentirse más a gusto con su cuerpo, las personas pueden sentirse más motivadas para realizar actividad física y adoptar un estilo de vida más saludable.
Riesgos y efectos secundarios de las cirugías de remodelación corporal
Como en toda intervención quirúrgica existen riesgos y efectos secundarios, aunque son mínimos si es llevada a cabo con profesionalidad. Por ello, este tipo de operaciones deben ser planificadas y ejecutadas exclusivamente por cirujanos plásticos. Especialmente recomendable el que pertenezcan a clínicas de reconocido prestigio. A continuación vamos a ver algunos de los riesgos que pueden conllevar este tipo de intervenciones:
Riesgos comunes de la cirugía plástica
- Infección: La infección de la herida quirúrgica es una complicación común en cualquier tipo de cirugía.
- Hematoma: La acumulación de sangre debajo de la piel puede causar dolor, hinchazón y decoloración.
- Seromas: Acumulación de líquido linfático en la zona operada, lo que puede causar hinchazón y dolor.
- Cicatrices: Las cicatrices son un resultado inevitable de cualquier cirugía, aunque su apariencia puede variar según la técnica quirúrgica y la capacidad de cicatrización individual.
- Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los anestésicos o medicamentos utilizados durante la cirugía.
Riesgos específicos de la remodelación corporal
- Embolia pulmonar: Es una complicación grave que puede ocurrir en cualquier cirugía, pero es más frecuente en procedimientos que involucran grandes volúmenes de líquido, como la liposucción.
- Necrosis cutánea: Muerte de los tejidos cutáneos debido a una mala irrigación sanguínea.
- Asimetría: Puede ocurrir una ligera asimetría en los resultados, especialmente en procedimientos bilaterales como la cirugía de aumento de senos.
- Retracción capsular: En el caso de las prótesis mamarias, puede producirse una formación de tejido cicatricial alrededor del implante que provoca dolor y deformidad.
Efectos secundarios a largo plazo en la remodelación corporal
- Cambios de sensibilidad: Algunas personas pueden experimentar cambios en la sensibilidad de la piel en la zona operada.
- Flacidez recurrente: En algunos casos, la piel puede perder elasticidad con el tiempo, especialmente en pacientes con gran pérdida de peso.
- Necesidad de retoques: Puede ser necesario realizar retoques quirúrgicos para corregir pequeñas imperfecciones o ajustar los resultados.
Conclusiones finales
La remodelación corporal es una herramienta poderosa que puede transformar tanto la apariencia física como la autoestima de una persona. Sin embargo, como cualquier intervención quirúrgica, conlleva una serie de riesgos y beneficios que deben ser cuidadosamente evaluados antes de tomar una decisión.
Por un lado, los beneficios de la remodelación corporal son evidentes y pueden mejorar significativamente la calidad de vida de muchas personas. Entre ellos se encuentran un aumento de la autoestima, una mejora de la imagen corporal, la reducción de la grasa localizada y la corrección de asimetrías. Estos cambios pueden tener un impacto positivo en las relaciones sociales, profesionales y personales.
Por otro lado, es fundamental ser consciente de los riesgos asociados a cualquier cirugía, como infecciones, hemorragias, formación de cicatrices y complicaciones específicas de cada procedimiento. Si bien estos riesgos pueden minimizarse al elegir un cirujano cualificado y seguir las indicaciones postoperatorias, es importante tenerlos en cuenta.
En conclusión, la decisión de someterse a una cirugía de remodelación corporal debe ser tomada de manera informada y consciente. Es fundamental consultar con un cirujano plástico certificado y experimentado para evaluar las opciones disponibles y determinar si los beneficios superan los riesgos.
Si te estás planteando una liposucción para remodelar y rejuvenecer tu cuerpo, contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas. El Instituto de Cirugía Estética del Doctor Millán Mateo, se caracteriza por sus tratamientos de vanguardia. ¡Por la confianza, por la calidad y por usar un método clínico único! |
Cuenta con la garantía Ruber de calidad y resultados.