Tabla de contenidos
Rinoplastia, mejora la armonía de tu rostro
La nariz es unos de los rasgos más destacables de nuestro rostro, ya que es la única parte que tiene proyección e interviene en su belleza. Tiene el poder de definirnos a cada uno de nosotros, nos aporta personalidad. Además, también es importante para nuestro sistema respiratorio. Su forma y su posición es de gran importancia, porque dependiendo de cómo sean resaltará o no otros rasgos de la cara, como los ojos, las cejas o las mejillas. Existen personas muy acomplejadas por la forma de su nariz, esto les produce mucha inseguridad y tener poca confianza consigo mismas. La mejor solución para ellas es la rinoplastia, que es una cirugía que corrige los defectos de la nariz, consigue que sea más proporcional con el rostro.
¿No te sientes cómodo con tu nariz? ¿Te gustaría mejorar su aspecto?
Si lo que menos te gusta de ti es tu nariz por su tamaño, su forma o por su posición, ahora puedes mejorarla gracias a la cirugía estética. Los tiempos avanzan muy deprisa y los tratamientos estéticos también, ya no tienes que conformarte con tener una nariz que no te gusta y te hace infeliz. Ahora puedes conseguir tener la imagen que siempre has deseado confiando en los profesionales de la cirugía estética. Ganarás no solo en belleza, sino también en autoestima y seguridad.
Si deseas mejorar tu imagen sin descuidar tu salud, puedes acercarte a la Clínica de Cirugía Estética del Doctor Millán Mateo. Cuenta con la garantía Ruber de calidad y resultados. Son especialistas en realizar la rinoplastia, corrigen todos los defectos del tabique nasal empleando las mejores técnicas de vanguardia. El Doctor Millán Mateo y su equipo estudiarán tu caso y te propondrán la mejor solución para mejorar la armonía de tu rostro. No podrás estar en mejores manos que las del Doctor Julio Millán, puesto que está reconocido como el mejor cirujano plástico de Madrid y uno de los mejores de España. ¡Conseguirás unos resultados muy naturales!
Significado de Rinoplastia
La rinoplastia es el procedimiento quirúrgico que se practica para corregir los defectos estéticos de la nariz. Consiste en modificar las estructuras óseas y cartilaginosas nasales para conseguir una nueva forma que mejore la armonía facial.
Con la cirugía de la nariz se puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta o del dorso, estrechar los orificios nasales o incluso cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior. Se utiliza para corregir problemas congénitos, traumatismos y algunos problemas respiratorios (Septoplastia). Con esta cirugía se consigue mejorar la belleza facial de manera natural. Notarás que tu rostro luce mejor, pero sin apreciar cambios drásticos, porque se busca ante todo la armonía facial. Te gustarás más a ti mismo y eso hará que te sientas más seguro. Además, al verte bien tu estado de ánimo mejorará. ¡Estarás más alegre!
¿A quién va dirigida la rinoplastia?
La rinoplastia es una cirugía para personas sanas, que sean estables emocionalmente y que dispongan de expectativas realistas. Es para hombres y mujeres que quieran mejorar el aspecto de su nariz, que tengan un problema congénito, respiratorio, o que hayan sufrido un traumatismo. Muchas personas se preguntan sobre la rinoplastia a partir de qué edad se puede hacer, la edad mínima se establece entre los 14 y 15 años, que es cuando el esqueleto facial ha alcanzado la madurez. No existe límite de edad en el adulto para realizarse esta intervención.
Algunos casos donde es necesario realizar una cirugía rinoplástica son:
- Cuando una nariz se muestra ancha o torcida vista de frente.
- Si la punta de la nariz es gruesa o está caída (nariz aguileña).
- Cuando la nariz tiene un tamaño demasiado grande para la cara.
- Si los agujeros nasales están demasiado abiertos o cerrados.
- Cuando se aprecia una protuberancia o hundimiento en el perfil de la nariz.
- Cuando existen dificultades para respirar correctamente (Sinusitis, desviación del tabique, etc.)
Tipos de rinoplastia
Se pueden distinguir distintos procedimientos estéticos de la nariz en función de lo que se quiera corregir:
- Rinoplastia funcional: Es una intervención que se realiza sobre el tabique nasal, los cornetes o la mucosa, y tiene como objetivo corregir la ventilación nasal.
- Rinoplastia de punta: Con este procedimiento se consigue mejorar o corregir la forma de la punta de la nariz, que a veces se presenta redondeada y hace que la nariz se vea ancha.
- Rinoplastia de preservación: Es una nueva técnica que permite mejorar el aspecto de la nariz preservando lo máximo posible el hueso y el cartílago.
- Rinoplastia de base: Es la cirugía que corrige los agujeros nasales cuando son demasiado grandes.
- Rinoplastia de dorso: Corrige problemas como un caballete prominente, desviado o hundido.
Procedimiento de la cirugía de la nariz
- Preoperatorio:
Durante la primera consulta, el cirujano evaluará tu estado de salud pidiéndote que te realices algunas pruebas. También examinará el aspecto de tu nariz y tendrá en cuenta tus expectativas, todo esto determinará que tipo de cirugía debe realizar para conseguir los mejores resultados. Te pedirá pruebas como un análisis de sangre, una valoración cardio-respiratoria, y un estudio fotográfico. Valorará también el equilibrio y la armonía facial para integrar de forma armónica la nariz en el rostro, se pretende que quede muy natural.
- Intervención de la rinoplastia:
La rinoplastia se realiza con anestesia local y sedación, excepto en el caso de que sea abierta. No requiere de hospitalización y tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas. La intervención consiste en realizar unas incisiones para separar la piel de la nariz de su soporte, que está compuesto por hueso y cartílago, y es esculpido para darle la nueva forma. Después, la piel es redistribuida sobre el nuevo soporte. Según como sean las incisiones podemos distinguir entre rinoplastia abierta (incisiones externas) o rinoplastia cerrada (incisiones internas). Normalmente, la abierta se emplea solo para casos más complejos.
- Postoperatorio:
Cuando acaba la operación, se coloca en la nariz una escayola de yeso u otro material que contribuirá a mantener la nueva forma. También se colocan unos tapones en los orificios nasales para evitar el sangrado y estabilizar la nariz. Durante los primeros días es fácil notar hinchazón en la cara, pero irá desapareciendo con el tiempo. A la semana se retiran los puntos y la escayola. A partir de los 10 días podrás volver a tu vida social y laboral, pero aun así tendrás que evitar durante dos semanas más hacer ejercicio físico intenso y todo tipo de actividad que pueda afectar a la nariz.
Resultados de la cirugía rinoplástica
Aunque apreciarás una mejoría de inmediato, hay que esperar a que cicatricen los tejidos y se adapten a la nueva forma para ver los resultados definitivos, eso se producirá entre los 6 meses y 1 año. Como resultado de la rinoplastia se logra una nariz más armonizada con el rostro, lo que hará que mejores tu autoestima. Despídete de tus complejos de nariz y presume de ella en cualquier lado. Te convertirás en una persona mucho más activa y sociable, ya no te esconderás de nadie porque te sentirás muy bien contigo mismo.
Resumen Final
La rinoplastia es una cirugía que se utiliza para remodelar la nariz con el objetivo de mejorar su aspecto. Puede corregir defectos como tener la punta de la nariz ancha, el caballete torcido, la nariz aguileña, y muchos más. Se utiliza además para corregir traumatismos y problemas respiratorios. Es ideal para adultos y niños a partir de los 14 años. Se realiza en régimen ambulatorio y con anestesia local y sedación, excepto en la rinoplastia abierta (incisiones externas). Se logra una nariz más proporcionada con el rostro.
¡Consigue una bonita nariz!