La nariz es la parte del rostro que más nos define, es nuestra tarjeta de presentación ante los demás. Por eso, lucir una nariz más acorde con nuestros rasgos faciales es algo a lo que la mayoría de nosotros aspiramos. Nos aporta seguridad en nuestras relaciones interpersonales y nos hace sentir mejor con nosotros mismos.
Sin embargo, muchas de las personas que acuden a un médico estético para hacerse una operación de nariz no buscan tanto modificar su forma o tamaño como sí mejorar su respiración. Es lo que se llama septoplastia funcional, para la corrección del tabique nasal desviado.
Pero vamos por partes. Si estás interesado en hacerte una rinoplastia, septoplastia o rinoplastia ultrasónica en Madrid, debes leer este artículo, te desvelamos qué es una septoplastia y sus diferencias con la rinoplastia convencional, tipos de rinoplastias, en qué consiste la rinoplastia ultrasónica y quiénes son candidatos ideales, además de otras curiosidades sobre la intervención y el postoperatorio de una operación de nariz.
Tabla de contenidos
¿En qué consiste la rinoplastia ultrasónica?
La rinoplastia es la solución perfecta para aquellos que quieran mejorar la estética de su nariz porque no están contentos con su forma o su tamaño, o porque necesitan resolver un problema funcional, sobre todo de tipo respiratorio. Se trata, por lo tanto, de una intervención de cirugía estética destinada a remodelar la nariz para mejorar su aspecto o para resolver alteraciones del tabique nasal que provocan alguna clase de disfuncionalidad respiratoria.
Para ello, el procedimiento requiere esculpir huesos y cartílagos de la nariz de manera que se consigan formas y volúmenes más armoniosos con el conjunto de la cara.
Una modalidad de rinoplastia de última generación es la rinoplastia ultrasónica, que se sirve de una nueva herramienta de ultrasonidos para remodelar el hueso con mayor precisión. De ese modo, el paciente tiene menos riesgo de sufrir moratones, edemas e hinchazón tras la intervención, al tiempo que su recuperación es significativamente más rápida.
Lo que se pretende es que el cirujano pueda contornear los huesos nasales de manera selectiva y controlada, con el fin de eliminar irregularidades frecuentemente causadas por los procedimientos tradicionales.
Candidatos ideales para una cirugía estética de la nariz
Según datos estadísticos, el 80% de las personas que se someten a una cirugía rinoplástica lo hacen para conseguir una nariz más proporcionada que mejore el aspecto de su rostro, y el 20% restante porque no respiran con normalidad.
En general los candidatos ideales para someterse a una cirugía estética de la nariz son tanto hombres como mujeres con buen estado de salud y que buscan mejorar la morfología o la funcionalidad de su nariz. Y es que con esta operación no solo se puede modificar el tamaño y la forma de la nariz, sino también variar la silueta de la punta o el contorno del tabique, reducir las fosas nasales y hasta modificar el espacio que hay entre la nariz y los labios.
En el caso de una rinoplastia ultrasónica, está indicada sobre todo para aquellos pacientes que necesitan eliminar el caballete (nariz con giba dorsal) o estrechar su nariz (osteotomía), aunque resulta perfectamente válida para cualquier finalidad en la que se precisen pulidos y cortes de mucha precisión.
Tipos de rinoplastia ultrasónica
A la hora de realizar una operación estética de la nariz, existen dos técnicas principales, ambas con excelentes resultados:
- Rinoplastia cerrada
Es la más utilizada hoy en día, puesto que la propia intervención lleva menos tiempo y la recuperación para el paciente es más rápida. En este tipo de rinoplastia no es necesario despegar de su soporte la piel de la nariz durante el procedimiento, por lo que no deja cicatrices antiestéticas.
- Rinoplastia abierta
Esta técnica es más compleja que la anterior, y consiste en despegar la piel de la nariz para tener un acceso más completo al hueso y cartílago nasales. Lógicamente el proceso de recuperación es más largo y también se corre el riesgo de que queden cicatrices.
¿Qué es la septoplastia funcional?
La septoplastia funcional es una cirugía que tiene como finalidad corregir cualquier problema o disfuncionalidad del tabique nasal, la estructura en el interior de la nariz que separa las dos fosas nasales. Las alteraciones en el tabique nasal pueden ser de origen congénito, o bien desarrollarse durante el crecimiento o como consecuencia de sufrir un traumatismo. Y entre las consecuencias más importantes se encuentran la obstrucción que dificulta la respiración, dolor de cara y de cabeza, sequedad nasal o aumento del sangrado nasal.
El objetivo final de esta intervención es mejorar la respiración nasal, puesto que los pacientes que tienen el tabique nasal desviado respiran mal por la nariz. También es importante destacar que la nariz es fundamental para ventilar el oído medio, por lo que la septoplastia conseguiría mejorar asimismo la ventilación del oído.
Durante la intervención se extraen partes de cartílago e incluso pequeños trozos de hueso que causan la desviación y, por lo tanto, obstruyen parcialmente el paso del aire hasta los pulmones. Si el tabique está muy desviado, puede ser preciso extirparlo del todo, enderezarlo y luego reinsertarlo de nuevo. Sin embargo, habrá otros casos en que la operación pueda practicarse desde dentro de las fosas nasales, causando un menor traumatismo.
Suele ser bastante frecuente que al realizar una septoplastia funcional se aproveche esta intervención para modificar también la forma y el tamaño de la nariz. En estos casos se habla de rinoseptoplastia, y al igual que la septoplastia, cuenta con la modalidad de rinoseptoplastia ultrasónica o por ultrasonidos.
La operación de nariz para corregir el tabique nasal desviado se puede realizar tanto con anestesia general como local, y su duración es de aproximadamente hora y media. Por lo general es de tipo ambulatorio (no exige quedarse en el hospital), pero durante las tres semanas posteriores a la intervención hay que mantener unos cuidados como precaución, entre ellos, no trabajar, evitar hacer esfuerzos y no viajar en avión.
Procedimiento de una rinoplastia
Antes de decidirte a pasar por el quirófano, ten presentes todas las fases que implica una operación estética de nariz:
Preoperatorio de la cirugía de la nariz
En la primera consulta, el doctor valorará tu estado de salud general mediante las pruebas habituales y examinará la estructura facial para determinar cuál es el mejor procedimiento para tu caso particular. A continuación te dará una serie de recomendaciones que debes de seguir antes de someterte a la intervención, sobre el tipo de alimentos que debes incorporar y eliminar de tu dieta, la eliminación del tabaco o el uso de determinados medicamentos.
Intervención
Por lo general, el tratamiento es ambulatorio con hospital de día, y suele durar alrededor de una hora y hora y media. Esta intervención, asimismo, puede realizarse de manera abierta o cerrada, según lo aconseje el cirujano. En el caso de una rinoplastia cerrada, se practican unas incisiones internas, que no dejarán cicatrices, y se empleará anestesia local y sedación. La remodelación de la nariz se realiza desde el interior de esta.
En cambio, las intervenciones de nariz abiertas requieren incisiones externas, justo por debajo de la nariz y a veces también en la base de las alas nasales, por lo que quedan cicatrices, aunque pequeñas y prácticamente imperceptibles. Lo que se hace es levantar la piel de la nariz de su armazón, compuesto por hueso y cartílago, y esculpir la forma que se pretende obtener. Para esta técnica de rinoplastia abierta se suele emplear anestesia general, pero no es necesaria la hospitalización posterior.
Postoperatorio de la operación
Con el fin de que la recuperación sea rápida y sin efectos secundarios o problemas derivados, es importante seguir todas las indicaciones del médico. Ten en cuenta que durante las dos o tres semanas siguientes a la rinoplastia deberás evitar hacer esfuerzos físicos, usar gafas o tomar el sol. Además, no podrás ingerir alimentos difíciles de masticar ni sonarte la nariz o estornudar y tendrás que dormir con la cabeza elevada. Es muy importante también que acudas a todas tus citas de revisión con el cirujano para asegurar una recuperación adecuada.
Resultados de la rinoplastia ultrasónica
El resultado de una cirugía estética de la nariz, entendido como una modificación de huesos y cartílagos nasales, es inmediato. Sin embargo, es necesario esperar entre seis meses y un año para ver los resultados definitivos. Esto es así porque los tejidos tienen que cicatrizar y adaptarse a la nueva estructura ósea.
Si lo que buscas es que los resultados de tu rinoplastia sean naturales y definitivos, la Clínica del Doctor Millán Mateo es tu centro de referencia. Esta es la mejor clínica de cirugía estética de Madrid, y desde hace más de 30 años cuenta con especialistas en todo tipo de rinoplastias y septoplastias, incluida la rinoplastia ultrasónica en Madrid. Gracias a una metodología única, conseguimos que desaparezcan todas aquellas alteraciones que no te agradan de tu nariz y mejoramos los problemas respiratorios. Tu rostro será más bello y armónico sin necesidad de practicar grandes cambios en él.
Puedes consultar los resultados descargándote el dossier con los casos de éxito de la rinoplastia ultrasónica de nuestra clínica.
El doctor Millán Mateo es considerado como el mejor cirujano plástico en Madrid, y le respalda la garantía Ruber de calidad y resultados. Destaca, sobre todo, por sus tratamientos de vanguardia y por usar un método clínico único para garantizar el éxito de sus intervenciones. Todo el equipo médico cuenta con una gran experiencia en el sector y priorizan tu estado de salud ante todo, evitando cualquier práctica que pueda perjudicar tu salud y bienestar.
Sabemos que para dar el primer paso a este cambio de imagen tan importante, es necesario que tengas a tu lado a un cirujano plástico de prestigio. Por eso, queremos darte la garantía de que con el Doctor Millán Mateo estás en las mejores manos. Consúltanos sin compromiso, tanto si necesitas saber el precio de una rinoplastia en Madrid como si deseas información sobre el mejor tratamiento en tu caso concreto. Tanto él como cualquiera de los profesionales médicos de su equipo estarán encantados de atenderte.
También pueden explicarte la forma de financiación de la rinoplastia que tiene la Clínica del Dr. Millán. Una nariz más acorde con tus rasgos contribuirá a aumentar tu seguridad y encanto personal. Atrévete a lucir la nariz que siempre has soñado.