Tabla de contenidos
Reconstrucción mamaria, Recupera tu vida
Alrededor del 50 % de las mujeres que se someten a una mastectomía, ya sea por padecer de cáncer de mama o por tener antecedentes genéticamente, sufren un gran impacto psicológico. No se sienten cómodas con su nueva imagen corporal produciendo una disminución de su autoestima y sintiéndose poco atractivas. Generalmente, cuanto más jóvenes sean más les cuesta aceptar ese cambio en su anatomía. Por ello, es muy importante que se le informe a la paciente de que existe la posibilidad de reconstruir la mama extraída gracias a la cirugía de reconstrucción mamaria. Gracias a esta intervención, la paciente puede recuperar la confianza en sí misma y mejorar su calidad de vida.
¿Te gustaría recuperar tu autoestima como mujer?
Tras la extracción de la mama no tienes por qué conformarte con esa nueva imagen personal que tan poco te gusta. Confía en la cirugía estética y déjate asesorar por los expertos para recuperar tu aspecto y sentirte de nuevo segura de ti misma. No hay nada mejor para ser feliz que creer en una misma, y en la Clínica de Cirugía Estética del Doctor Millán Mateo lo podrás conseguir con todas las garantías.
Si necesitas volver a ser tú misma y recuperar tu calidad de vida es muy importante que te pongas en manos de auténticos profesionales de la cirugía estética. No te olvides que te juegas mucho, tu salud y tu felicidad, es por ello que debes buscar para realizarte una reconstrucción mamaria con resultados de calidad al mejor cirujano plástico, y ese no es otro que el Doctor Millán Mateo. Su profesionalidad queda demostrada con los cientos de testimonios de mujeres satisfechas que han pasado por sus manos. Sin duda alguna es el mejor cirujano plástico de Madrid y uno de los más reconocidos de España e internacionalmente. Inicia el camino de recuperar tu felicidad con los conocimientos y experiencia del Doctor Millán y su equipo médico.
Si quieres conocer un poco más la técnica de la reconstrucción de la mama y sus beneficios lee a continuación este artículo.
¡Empezamos!
Tabla de contenidos
- Descripción
de reconstrucción mamaria
- ¿Cuándo se debe realizar la reconstrucción mamaria?
- Elección de la técnica
- Técnicas
de reconstrucción de la mama
- Ventajas e inconvenientes de los tipos de reconstrucción mamaria
- Recuperación y Resultados
- Resumen Final
Descripción de reconstrucción mamaria
La cirugía de reconstrucción mamaria es una intervención de cirugía estética que permite a la mujer reconstruir una o ambas mamas que hayan sido extraídas por haber sido diagnosticadas de cáncer de mama o por tener genéticamente antecedentes de padecerlo.
Se puede realizar en la misma intervención de la mastectomía o en un momento posterior.
Se pueden emplear para reconstruir las mamas los propios tejidos de la paciente o implantes cuando no sea posible realizarlo con tejidos autólogos. La recuperación de la calidad de vida y de la autoestima están garantizados. La percepción de ti misma mejorará y te sentirás más segura de ti misma, esto se proyectará en tu vida socio-laboral. Serás una mujer que brille con luz propia de nuevo.
¿Cuándo se debe realizar la reconstrucción mamaria?
En un principio siempre es mejor realizar la reconstrucción de la mama en el mismo momento de la mastectomía, de esta manera la mujer no tendrá que pasar por un periodo de adaptación a su nueva imagen y disminuirá el impacto psicológico. Lo que pasa es que en algunos casos la mujer debe someterse a radioterapia, que puede influir en la cicatrización, lo que determinará que el cirujano recomiende retrasar la cirugía de reconstrucción mamaria.
Otro de los casos que puede determinar la postergación de esta cirugía, es cuando en la operación de extracción de la mama sea preciso remover una gran cantidad de tejido mamario y piel, ya que el cuerpo necesitará más tiempo de recuperación.
De todas formas, si en tu caso se determina el retraso de la reconstrucción de la mama puedes optar mientras tanto por utilizar un sostén con relleno.
Elección de la técnica
Para realizar la reconstrucción se pueden emplear diversas técnicas. Será el cirujano plástico quien decida cuál es la más apropiada para cada mujer. En esta decisión influyen diversos factores:
- La anatomía del cuerpo
- La existencia de exceso de grasa localizada en diversas partes del cuerpo
- Si se va a realizar un tratamiento de radioterapia o no
- El estilo de vida de la mujer
- Y las preferencias de cada mujer
Técnicas de reconstrucción de la mama
Lo primero que debes saber es que hay dos tipos de reconstrucción mamaria:
- Reconstrucción total de la mama: Se realiza en mujeres en las que ha sido necesaria la extirpación de toda la mama para controlar el cáncer. Se puede realizar con expansores o con tejidos autólogos.
- Reconstrucción parcial de la mama: Espara aquellas mujeres en las que solo se ha extirpado parte de la mama. Suele producir asimetrías mamarias que producen un efecto antiestético.
Las 2 técnicas que principalmente se emplean en la reconstrucción mamaria total son:
- Reconstrucción autógena o con colgajo: Es aquella en la que se utiliza el tejido trasplantado de otra parte del cuerpo, como la zona abdominal, el muslo o la espalda. Consiste en retirar piel y grasa de otra parte del cuerpo para utilizarlas en la zona de los senos y realizar la reconstrucción.
- Reconstrucción con implantes y expansores: es la técnica más utilizada cuando no se puede realizar con los propios tejidos de la paciente. Consiste en colocar primero por debajo del bolsillo ubicado en la parte baja del músculo mayor pectoral en la caja torácica un expansor de tejido temporal, es decir un implante de silicona temporal. Se va inyectando silicona poco a poco para que progresivamente se amplíe el expansor con el objetivo de estirar la piel de la mama. Una vez alcanzado el tamaño adecuado, se retira y se sustituye por un implante definitivo.
Ventajas e inconvenientes de los tipos de reconstrucción mamaria
Reconstrucción con implante
Ventajas:
- Cirugía más rápida y más sencilla
- Recuperación más rápida y menos molesta
- Mejores resultados
- Menos cicatrices
Inconvenientes:
- Mayor probabilidad de sufrir complicaciones
- Necesidad de realizar una nueva operación para cambiar el implante cada 10 o 20 años
- Menor naturalidad en los resultados
Reconstrucción autóloga
Ventajas:
- Resultados definitivos sin tener que realizar nuevas cirugías
- Menor riesgo de sufrir complicaciones
- Resultados más naturales
Inconvenientes:
- Cirugía más compleja y más larga
- Recuperación más lenta y más molesta
- Es necesario tener suficiente piel para poder realizarla
Recuperación y Resultados
Tras pasar por una reconstrucción mamaria tendrás que llevar una banda elástica o sostén para disminuir la hinchazón. También puede ser necesario que lleves un drenaje para eliminar el exceso de sangre o fluido que pueda perjudicar la cicatrización y aumentar la probabilidad de que aparezcan infecciones. Tu médico te indicará algunas recomendaciones sobre higiene y los medicamentos que debes tomar.
La recuperación suele tardar varias semanas y es posible que la mama reconstruida no tenga la misma sensibilidad que la natural. También es posible que puedan quedar algunas cicatrices que se pueden disimular con algunos cosméticos. Con esta intervención volverás a tener una mama evitando así que tengas que utilizar rellenos externos. Recuperarás tu imagen femenina y al verte bien serás más feliz contigo misma. Volverás a llevar esos escotes que tanto te favorecen.
Resumen Final
La cirugía de reconstrucción mamaria es la gran solución de las mujeres que pierden una o ambas mamas debido al cáncer de mama. Lo aconsejable es que se realice en el mismo momento que se realiza la mastectomía para minimizar el impacto negativo que tiene emocionalmente sobre la mujer, pero se puede realizar en un momento posterior. Existen dos técnicas para realizarla, con implantes y con tejidos autólogos. Será el cirujano el que decida cuál es la más adecuada para cada mujer. La recuperación y los resultados dependerán mucho de la técnica empleada, serán más naturales y duraderos cuando se realice con colgajos que con implantes, sin embargo, la cirugía más sencilla es la que se realiza con implantes.
La mejor clínica para realizarte esta operación es el Instituto de Cirugía Estética del doctor Millán Mateo, ya que utiliza las técnicas más avanzadas y menos invasivas para garantizar los buenos resultados y la protección de tu salud. Mejora tu imagen y consigue una mayor estabilidad emocional gracias a la experiencia del Doctor Millán. Tu vida mejorará en todos los aspectos.
No demores más esta intervención, te mereces volver a llevar una vida normal.
¡Sé muy feliz!