La celulitis la sufren prácticamente el 80-90 por ciento de las mujeres que han pasado la pubertad, y es una de las preocupaciones estéticas más habituales. Mucha gente se pregunta cómo eliminar la celulitis de las piernas, ya que suele crear inseguridad y mal estar con uno mismo.
Si quieres saber más sobre la celulitis, qué es, por qué aparece y cómo eliminarla, continúa leyendo este artículo. Conocerás cómo y el porqué se forma, qué tipos de celulitis existen y qué opciones te ofrece la medicina estética para acabar con la acumulación de grasa en las piernas.
¿Qué es la celulitis y por qué aparece?
La celulitis, conocida también como «piel de naranja», es un problema estético que sucede en las capas más profundas de la piel. Como consecuencia de un desorden funcional y metabólico, se desencadena una acumulación de tejido adiposo o graso en la hipodermis de determinadas zonas del cuerpo, especialmente muslos, glúteos y vientre, que acaba formando nódulos de grasa, líquido y toxinas.
Son varios los factores que determinan que una persona sea más propensa a presentar celulitis y a que esta sea más o menos visible. Entre los principales se encuentran la predisposición genética, el sexo, la alimentación, el ejercicio físico, la cantidad de grasa corporal, la edad y el grosor de la piel. Asimismo, deficiencias en la circulación sanguínea, la activación hormonal y un estilo de vida sedentario pueden contribuir a que el problema se mantenga en el tiempo e incluso se agrave.
Por el contrario, beber mucha agua, practicar ejercicio físico y llevar una alimentación sana son algunos recursos con los que cuentas para mejorar tanto la circulación sanguínea como el metabolismo de las células grasas.
Cómo prevenir la celulitis en las piernas: Claves para una piel suave y firme
¿Quieres evitar la aparición de la antiestética celulitis en tus piernas? La prevención es clave. Mantén una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y fibra, y reduce el consumo de grasas saturadas y azúcares. Bebe abundante agua para mantener tu cuerpo hidratado y favorecer la eliminación de toxinas. ¡Muévete! El ejercicio regular, especialmente el cardiovascular y de fuerza, mejora la circulación sanguínea y tonifica los músculos, reduciendo la acumulación de grasa.
Además, evita el tabaco y el alcohol, ya que dificultan la circulación y favorecen la retención de líquidos. Con estos hábitos saludables, podrás prevenir la aparición de la celulitis y lucir unas piernas suaves y firmes.
Cuáles son los tipos de celulitis más comunes
No todas las celulitis son iguales, sino que existen distintos tipos según el origen de la propia celulitis. Los principales son:
Celulitis blanda o acuosa
La celulitis acuosa tiene su origen en un problema circulatorio o linfático que provoca una retención de líquidos en zonas como glúteos, muslos, caderas, vientre y brazos. Se trata de un tipo de celulitis blanda al tacto que no suele ser dolorosa. Además, al ejercer presión en las zonas donde aparece, resulta flexible.
En las piernas se reconoce fácilmente porque provoca una sensación de pesadez e hinchazón.
Celulitis dura o adiposa
El sedentarismo o la falta de ejercicio físico junto con malos hábitos alimentarios desencadenan la llamada celulitis adiposa. Esta celulitis afecta sobre todo a muslos, caderas, glúteos, cartucheras, vientre y cara interna de las rodillas, provocada por un exceso de grasa localizada bajo la hipodermis.
Su presencia hace que se formen irregularidades en la piel y hasta bultos, en ocasiones de gran tamaño.
Celulitis fibrosa o esclerótica
La celulitis fibrosa es un tipo de celulitis instalada desde hace tiempo en la zona afectada que está provocada por una producción excesiva de fibras de colágeno rígidas en el tejido adiposo. Resulta también dura al tacto y puede llegar a doler al presionarse o pellizcar la zona afectada. Suele presentarse de manera principal en glúteos, rodillas y cara interior de muslos y brazos.
Hormonas y celulitis en las piernas: ¿Existe una conexión?
La aparición de la celulitis en las piernas puede estar influenciada por factores hormonales. Los cambios en los niveles de estrógeno, progesterona y otras hormonas pueden afectar la circulación sanguínea, la retención de líquidos y la distribución de grasa, contribuyendo a la formación de la antiestética “piel de naranja”. Aunque no es la única causa, entender esta conexión es clave para abordar el problema de manera integral.
Si sospechas que tus hormonas están influyendo en la celulitis, llámanos para evaluar tu situación y encontrar una solución personalizada que te ayude a recuperar la suavidad y firmeza de tus piernas.
Cómo eliminar la celulitis de las piernas: Tratamientos
Sin duda, existen multitud de cosméticos en el mercado que te ayudarán a eliminar la celulitis en las piernas y a mejorar notablemente el aspecto de la piel de glúteos y muslos. Así, las cremas anticelulíticas son muy eficaces, pero exigen constancia y acompañarlas de ejercicio físico y una dieta equilibrada para optimizar sus efectos.
En general, puedes luchar contra la celulitis de diferentes formas:
- Alimentación sana: seguir una dieta sana y equilibrada es fundamental, sin olvidar beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
- Ejercicio físico: se trata de quemar grasa y evitar llevar una vida demasiado sedentaria, saliendo, por ejemplo, a caminar todos los días o realizando una actividad física como correr o los ejercicios aeróbicos.
- Masajes y tratamientos: los masajes y tratamientos como la presoterapia, hidroterapia o lodoterapia siempre mejoran la circulación, además de tonificar y reafirmar la piel. Háztelos de manera periódica, especialmente centrados en el drenaje linfático.
- Intervenciones quirúrgicas: para los casos más severos de celulitis, o cuando esta no responde a las anteriores acciones, las operaciones médico-estéticas como la liposucción o la lipoescultura ultrasónica resultan la solución más efectiva a corto plazo para quitar la celulitis en las piernas y glúteos o donde esté localizada.
5 Ejercicios para eliminar la celulitis de las piernas
La celulitis es un problema estético que afecta a muchas personas, especialmente en las piernas y glúteos. Aunque no representa un riesgo para la salud, puede generar incomodidad y afectar la confianza personal. La buena noticia es que existen ejercicios efectivos para eliminar la celulitis de las piernas que, combinados con una alimentación equilibrada y buenos hábitos, pueden ayudarte a reducir su apariencia de forma significativa.
A continuación, te presentamos una selección de cinco ejercicios que te ayudarán a fortalecer las piernas, mejorar la circulación y reducir la acumulación de grasa. Realiza estas actividades al menos tres veces por semana para obtener resultados visibles.
Sentadillas
Las sentadillas son uno de los ejercicios más completos para las piernas y los glúteos. Ayudan a tonificar los músculos, mejorar la circulación y combatir la celulitis.
Cómo hacerlas:
- Coloca los pies a la altura de los hombros.
- Flexiona las rodillas manteniendo la espalda recta.
- Baja hasta que los muslos estén paralelos al suelo.
- Realiza 3 series de 15 repeticiones.
Zancadas
Este ejercicio es ideal para trabajar los glúteos y los músculos de la parte trasera de las piernas.
Cómo hacerlas:
- Da un paso hacia adelante con una pierna, asegurándote de que la rodilla forme un ángulo de 90°.
- Mantén el tronco recto y regresa a la posición inicial.
- Alterna ambas piernas y realiza 3 series de 12 repeticiones por pierna.
Elevación de cadera
La elevación de cadera, o puente, fortalece los glúteos y mejora la elasticidad de la piel.
Cómo hacerla:
- Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
- Eleva la cadera hasta formar una línea recta entre los hombros y las rodillas.
- Mantén la posición durante 5 segundos y baja lentamente.
- Realiza 3 series de 15 repeticiones.
Saltos en tijera (jumping jacks)
Este ejercicio cardiovascular estimula la circulación y quema grasa rápidamente.
Cómo hacerlos:
- Salta abriendo y cerrando las piernas mientras levantas los brazos por encima de la cabeza.
- Realiza 3 series de 30 segundos cada una.
Subida de escaleras
Subir escaleras es una actividad sencilla pero altamente efectiva para combatir la celulitis.
Cómo hacerlo:
- Usa escaleras reales o una caja de step.
- Alterna el pie con el que subes y baja controlando el movimiento.
- Haz 3 series de 10 minutos.
Incorporar estos ejercicios para eliminar la celulitis de las piernas en tu rutina no solo mejorará la apariencia de tus piernas, sino que también fortalecerá tu salud general. ¡La clave está en ser constante y acompañar tu esfuerzo físico con hábitos saludables!🤗
Operación bikini: elimina la celulitis de manera rápida y eficaz
Cada tipo de celulitis y la forma como se presenta en cada paciente exigen un tipo de intervención diferenciada y adaptada a las características del problema. Solo interviniendo de forma personalizada es posible eliminar la celulitis de manera rápida y eficaz.
De esta forma, para la celulitis acuosa, por ejemplo, la presoterapia basada en el drenaje linfático mejorará la circulación de las piernas y reducirá la hinchazón.
En el caso de la celulitis adiposa es muy importante eliminar de la dieta las grasas saturadas y los alimentos procesados, ingerir líquidos y consumir más fibras y aceites buenos. Además, están indicados tratamientos como la presoterapia, mesoterapia o carboxiterapia. Y para los cuadros más complicados puede ser más conveniente una liposucción o una lipoescultura por ultrasonidos.
Finalmente, para la celulitis fibrosa es fundamental hacer una dieta rica en proteínas y practicar ejercicio físico de gran gasto energético. Los ultrasonidos y la radiofrecuencia son los tratamientos más eficaces.
En el Instituto de Cirugía Estética Millán Mateo estudiamos tu problema de celulitis, ya sea como consecuencia de una retención de líquidos o de acumulación de grasa, y le damos la solución menos invasiva y más duradera. Si te estás planteando buscar opciones sobre cómo eliminar la celulitis de las piernas, consúltanos sin compromiso. Nuestros expertos, liderados por el doctor Julio Millán Mateo, responderán a todas tus inquietudes.
También realizamos otros tratamientos asociados al problema de acumulación de grasa excesiva, como la flancoplastia y la abdominoplastia. Pregúntanos, si lo deseas, sobre cómo aprovechamos en la clínica la grasa retirada en intervenciones como la liposucción para realizar un aumento de glúteos con grasa propia. No lo pienses más y activa ya la operación bikini para lucir palmito este verano.
Preguntas frecuentes acerca de cómo eliminar la celulitis de las piernas
Además de los tratamientos estéticos mencionados, existen opciones médicas más invasivas como la liposucción asistida por láser y la radiofrecuencia ablativa. Estos procedimientos pueden ofrecer resultados más drásticos, pero también tienen riesgos y costos asociados.
Celulitis adiposa: Se caracteriza por un aumento del tejido adiposo y es más común en personas con sobrepeso.
Celulitis edematosa: Se produce por una retención de líquidos y es más frecuente en personas con problemas circulatorios.
Sí, una dieta rica en grasas saturadas, azúcares y sodio puede favorecer la retención de líquidos y la acumulación de grasa, empeorando la apariencia de la celulitis. Por el contrario, una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y agua puede ayudar a reducirla.
Algunos suplementos como la L-carnitina, la cafeína y el extracto de centella asiática se promueven para reducir la celulitis, pero su eficacia no está completamente probada y siempre es recomendable consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento.
Mantén un peso saludable: La obesidad es un factor de riesgo importante.
Realiza ejercicio regularmente: Fortalece los músculos y mejora la circulación.
Hidrátate: Bebe suficiente agua para eliminar toxinas.
Cuida tu alimentación: Sigue una dieta equilibrada y baja en grasas saturadas.
Evita el tabaco: El tabaco afecta la circulación sanguínea.
Si la celulitis te preocupa y los tratamientos caseros no te están dando los resultados esperados, es recomendable consultar a un dermatólogo o un médico estético. Ellos podrán evaluar tu caso y recomendarte el tratamiento más adecuado.