Como en cualquier intervención, es necesario contar con toda la información relativa a una mamoplastia de aumento. En este artículo desvelaremos las claves respecto al aumento de pecho y los mitos que circulan alrededor. Además, te contamos los beneficios estéticos y psicológicos de un aumento de senos.
¿Cómo se realiza una cirugía de aumento de senos?
Una mamoplastia de aumento es una técnica quirúrgica que tiene como fin remodelar o reconstruir la mama del paciente. En este caso, consiste en lograr un aumento de contorno y volumen a través de la colocación de implantes de silicona.
La cirugía necesariamente debe ser llevada a cabo por cirujanos plásticos en clínicas convenientemente equipadas. Suele administrarse anestesia general o local con sedación de acuerdo con el paciente y tiene una duración de una hora aproximadamente. El postoperatorio suele ser de un día para observación y después en régimen ambulatorio.
La cirugia estética de pecho es relativamente sencilla. El medico realiza un incisión bajo el músculo pectoral del paciente, por donde introducirá la prótesis. La misma no tiene contacto con la glándula mamaria por lo que no afecta la lactancia.
Tabla de contenidos
Temores y mitos relacionados a la cirugía de aumento de pecho
Cuando una persona manifiesta que tiene pensado o decidido emprender una mamoplastia de aumento, suele encontrarse con personas «expertas» que creen saber detalles desconocidos o incluso ocultados por los médicos y expertos. Esto suele ser un aspecto negativo respecto a la cirugia estética de pechos. A continuación, enumeramos algunos mitos que rodean a este tipo de intervención:
- ¿Los implantes pueden producir cáncer? Este posiblemente sea el comentario más grave respecto al aumento de senos. No existe evidencia alguna que relacione el cáncer de mamas con personas con una operación de aumento de mamas. Incluso, los controles generales a los que se someten las personas operadas, en muchos casos ayudaron a una temprana detección de tumores.
- ¿Los pezones pierden sensibilidad luego de una mamoplastia de aumento? La persona operada puede sufrir una pérdida de sensibilidad los días posteriores a la operación. Esto se debe a una inflamación de los mismos. Con el paso de las semanas posteriores a la operación, la sensibilidad retorna a sus niveles habituales.
- ¿Las prótesis se deterioran con el tiempo? Con la tecnología actual, una prótesis puede perdurar toda la vida del paciente. Para esto, además de evitar accidentes que puedan dañarlas, es necesario acudir a los controles recomendados por el cirujano de cabecera.
- ¿El postoperatorio es muy doloroso? Este punto es muy variable, ya que depende tanto del tipo de incisión que realice el cirujano; como del umbral del dolor del paciente. Por lo general las pacientes no experimentan dolores intensos después de una mamoplastia de aumento.
Cuidados postoperatorios de una mamoplastia de aumento
A pesar que los efectos de la operación sean inmediatos en el cuerpo del paciente, los resultados definitivos del aumento de mamas se observarán en unos meses. Para lograr los resultados pretendidos, es fundamental seguir al pie de la letra los cuidados indicados por el cirujano que realizó la intervención. A pesar que cada paciente es única, los cuidados más generales son:
- Utilizar vendaje compresivo: Antiguamente se recomendaba el uso de un corsé por unos días. Actualmente, solo se utiliza vendaje compresivo que protege y afirma la zona operada.
- No dormir boca abajo: Por los primeros días se recomienda no apoyar peso sobre los pechos. Por lo tanto, la paciente debe evitar dormir en esta posición.
- Evitar actividad física intensa las primeras semanas después de una cirugía de aumento de pecho
Cirugia estética de pecho: Beneficios estéticos y psicológicos
A pesar de que muchas personas consideran a la mamoplastia de aumento como solo una cirugia de mamas con fines estéticos, se registraron números casos de pacientes que reforzaron su autoestima y confianza.
La posibilidad de seleccionar el tamaño del implante por uno que consideren adecuado y armónico con su figura es gratificante para muchos. Esto les permite seleccionar la vestimenta que consideran adecuada y con la que se sienten seguras y cómodas.
Además, la mamoplastia de aumento puede generar un aumento en la confianza de la persona. A pesar que esto puede sonar superficial, para muchas personas es un cambio valioso para sus vidas. Es especialmente relevante señalar que una cirugía de aumento de pechos no soluciona problemas preexistentes de autoestima.
La mamoplastia de aumento también es una solución ante ciertas condiciones clínicas en mujeres. Atrofias en el desarrollo de las mamas; asimetrías en el tamaño entre mamas o entre la caja torácica y el tamaño de los senos; atrofias postparto o caídas luego de lactancia, son algunos casos donde esta intervención surge como una solución quirúrgica.
Conclusiones respecto a la cirugia de mamas
Si estás pensando en someterte a una mamoplastia de aumento, esperamos que este articulo haya sido aclaratorio. Cualquier información que se obtenga debe ser un punto de partida para profundizar aquellos temas que te llamen la atención. Ten en cuenta que cualquier duda respecto a la intervención y los cuidados posteriores a ella deben ser aclarados por tu cirujano. Además, recomendamos un análisis clínico completo antes de realizarte la intervención. Incluso, si tienes dudas respecto a las razones que te empujan a realizarte la mamoplastia de aumento, te recomendamos no descartar solicitar una consulta con un psicólogo o terapeuta.
Mamoplastia de aumento en Madrid
Si te estás planteando un aumento de pecho , contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso. El Instituto de Cirugía Estética del Doctor Millán Mateo se caracteriza por sus tratamientos de vanguardia y técnicas poco invasibas. Por la confianza, la calidad y por usar un método clínico único.
Cuenta con la garantía Ruber de calidad y resultados.
Photo on VisualHunt.com