Tabla de contenidos
Lifting Facial, ¡Mantenerse joven ya no es un problema!
El paso de los años se refleja en todos nosotros, ver en nuestro rostro esas primeras arrugas o esas indeseables bolsas nos hace darnos cuenta de que nos hacemos mayores. Lo bueno de estos tiempos es que ahora la cirugía estética está muy avanzada y hace posible que envejezcamos más lentamente. La barrera del tiempo es infranqueable, pero con un lifting facial nos mantendremos más jóvenes durante más tiempo. Eliminar los signos del paso del tiempo es algo que deseamos todas las mujeres y que ahora es posible conseguir si te pones en manos de los mejores profesionales. Si quieres disfrutar mucho más de tu juventud y presumir de un rostro con un aspecto fresco e inmejorable, infórmate bien sobre el estiramiento facial.
¿Merece la pena una ritidectomía?
¡Por supuesto que si! Es una cirugía facial con muchos beneficios, entre ellos se encuentran el rejuvenecimiento de la piel del rostro, que tiene un tiempo muy breve de recuperación, deja pocas cicatrices y proporciona un resultado muy natural. Notarás que tu piel recupera la firmeza y el tono muscular.
El lifting facial es una cirugía que requiere que sea hecha por profesionales totalmente preparados. En Madrid existe una clínica de cirugía, que es la del Doctor Millán, que es reconocida en España por la utilización de tratamientos de vanguardia y técnicas mínimamente invasivas, por sus resultados de calidad y por la gran satisfacción de sus pacientes. Si quieres realizarte un estiramiento de la cara con total tranquilidad y confianza, esta clínica es tu sitio ideal. No hay nada como saber que estás en las mejores manos posibles para recuperar la luz que tu rostro ha perdido con el tiempo. El Doctor Millán y su equipo médico cuentan con todo lo necesario para borrar esa señales de envejecimiento que tanto nos molestan. Experiencia y formación no les faltan, por eso el Doctor Millán es reconocido en Madrid como el mejor cirujano plástico de España.
¿Qué es el lifting facial?
El lifting facial es una intervención quirúrgica que consiste en mejorar el aspecto del rostro tensando los músculos faciales y eliminando los excesos de piel y grasa. El objetivo es conseguir que la cara luzca con menos arrugas y con un mejor tono y brillo.
Esta técnica devuelve a la piel del rostro la elasticidad que ha perdido con el paso del tiempo. La flacidez y el descolgamiento son síntomas claros del envejecimiento, que se hacen visibles sobre todo en la cara. Esto puede generar un gran complejo para muchas mujeres, porque al no verse bien no se sienten a gusto consigo mismas. Pero con la ritidectomía volverás a recuperar tu autoestima, te sentirás que te has quitado unos cuantos años de encima y brillarás como lo hacías cuando eras una jovencita.
Tipos de lifting facial
El estiramiento facial es una técnica que puede complementarse a su vez con otras cirugías del rostro para mejorar los resultados.
- Con una blefaroplastia: Los párpados es una de las zonas más sensibles al envejecimiento.
- Con una elevación de los pómulos: Se emplea para eliminar la grasa de las mejillas y elevar los pómulos.
- Con una rinoplastia: Sirve para modificar la estructura de la nariz.
- Con una intervención en el mentón: Se reduce la grasa que se acumula en los rebordes de la mandíbula.
Candidatas ideales para una ritidectomía
El lifting facial es una intervención dirigida a mujeres que hayan perdido la firmeza en su rostro por el paso de los años. Normalmente, este perfil suele tener una edad comprendida entre los 40 y 60 años, pero también se puede realizar en personas entre 70 y 80 años. Disponer de una buena salud es una condición fundamental para pasar por una cirugía. Lo primero es la salud de las personas, sin ella puede haber más riegos.
Los resultados de un estiramiento facial dependerán de varios aspectos:
- Tener una piel flexible: Cuanto más elástica sea la piel del rostro con mayor facilidad se podrá tensar.
- Disponer de una estructura facial muy definida: En las personas que tienen los rasgos más definidos será más fácil atenuar las arrugas al estirar la piel.
¿En qué consiste un estiramiento facial?
El estiramiento facial en la Clínica del Doctor Millán Mateo se puede realizar de dos maneras. De forma completa, con una nueva técnica que permite el mínimo acceso y la suspensión craneal hacia la coronilla, lo que origina menos cicatrices. Y de manera parcial según las necesidades de cada paciente.
Antes del lifting facial
En la primera consulta que tengas con tu médico, este evaluará el estado de la piel, de la cara, las estructuras óseas, y como no de tu salud. Si fumas, te indicarán que es mejor que dejes de fumar 15 días antes de la operación, puesto que puede interferir en la correcta cicatrización. Los medicamentos anticoagulantes, como la aspirina, generalmente también serán eliminados porque pueden producir complicaciones durante la intervención o después. Es recomendable que le expliques a tu médico cuáles son tus hábitos diarios y si padeces de algún tipo de alergia.
La intervención de estiramiento facial
Las incisiones que se efectúan para hacer un lifting facial dependerán de la estructura facial de cada paciente y de la técnica que decida el cirujano emplear. Pero siempre se busca que queden lo más ocultas posibles. Por lo general, las incisiones empiezan a la altura de los pómulos, rodeando la línea natural que pasa delante justo de las orejas y siguen por detrás del lóbulo hacia la parte posterior de la cabellera. Otra de las más comunes es la que se realiza sobre la línea capilar y por atrás de la línea del cabello, un poco arriba de la sien. Se separa la piel de la grasa y los músculos subyacentes, luego se tensan y finalmente se elimina la piel sobrante.
Se puede emplear tanto la anestesia general como local, dependerá de como sea el tipo de intervención a realizar y de las características de cada paciente. Para hacer un lifting facial profundo mejor usar la anestesia general.
Tras el lifting facial
Puede ser que los primeros días tras la intervención tengas algunas molestias leves que mejoran con la toma de analgésicos. Durante las dos primeras semanas el rostro se mostrará hinchado, pero es algo que irá desapareciendo conforme pase el tiempo. Al cabo de unas tres semanas es cuando podrás volver a hacer tu vida normal. Durante ese tiempo evita la práctica de ejercicio intenso, y no te expongas al sol hasta que no hayan transcurrido unos 3 meses. Las cicatrices puedes notarlas durante las primeras semanas, pero la mayoría quedan bien ocultas con el pelo.
Resultados de una ritidectomía
Los resultados son inmediatos, sin embargo, se apreciarán mejor cuando haya transcurrido un tiempo. Son muy naturales y satisfactorios, y además duran unos cuantos años. Tendrás el privilegio de lucir joven durante más tiempo, la edad solo será un número para ti, no significará nada más porque en tu rostro no se verá reflejada.
Consideraciones Finales
El lifting facial es una cirugía que pretende eliminar los signos del envejecimiento en el rostro. Consiste en tensar los músculos faciales y en eliminar el exceso de piel y grasa a través de unas incisiones que quedan ocultas. El estiramiento facial es apropiado para mujeres a partir de 45 años que notan que la piel de su rostro ha perdido elasticidad y firmeza con el paso de los años. Los resultados son muy naturales y duraderos, tu rostro lucirá sin arrugas y con un mejor tono. Conservar la juventud en tu rostro te ayudará a creer más en ti mima y a ser más feliz.
¡Desafía el paso de los años!