Tabla de contenidos
Evolución de nuestro Aumento Mamario
«Hace 20 años diseñamos una técnica para bajar el surco submamario y evitar así que las prótesis quedasen altas y las mamas inestéticas con el complejo pezón areola mirando hacia abajo. Hoy en día, es impensable no bajar el surco submamario en los aumentos mamarios y en las mastopexias.
Hace ya 10 años diseñamos lo que hemos llamado el “pecho a medida” utilizando para ello los probadores estéticos estériles que nos permiten evitar las asimetrías y que las pacientes se lleven sorpresas con las prótesis puestas y con el resultado final de la intervención del aumento.
Desde hace 3 años, estamos poniendo prótesis lisas para evitar los problemas de las texturadas y además unas prótesis de gel cohesivo, con una cohesividad especial, que les hace comportarse como redondas para rellenar bien los cuadrantes superiores y como anatómicas sin serlo, cuando la paciente está de pie, produciendo el pecho en forma de lágrima, que tanto les gusta.
Por último, en nuestro afán por innovar y mejorar los resultados, hemos diseñado una cicatriz mínima que no pasa de los 3 cm y medio. Con fijación lateral y en el polo inferior de la mama para evitar su lateralización y descenso.
La recuperación con nuestra técnica es inmediata y el resultado definitivo se ve desde el primer momento.»
Dr. Julio Millán Mateo, reconocido como uno de los mejores y más prestigiosos cirujanos plásticos de España.
