En este artículo del blog, te damos a conocer todas las claves que necesitas saber sobre la cirugía de reconstrucción de mama? ¿Quieres volver a tener el pecho que deseabas? Entonces, ¡no pierdas detalle de este artículo!
Por desgracia algunas mujeres tienen que someterse a una mastectomía, que es una operación para extirpar una o las dos mamas. Generalmente se suele realizar por padecer enfermedades como el cáncer de mama, que es el cáncer que más afecta a las mujeres, ya que se registran 22.000 casos anuales en España. La pérdida de uno o de los dos pechos afecta a la imagen personal de la mujer y a veces produce una pérdida de su autoestima, ya que el pecho es todo un símbolo de feminidad. Actualmente, han aparecido nuevas técnicas para realizar una operación de reconstrucción de mama que permite a la mujer recuperar su estado de ánimo y su vida sociolaboral.
Si estás deprimida, tras pasar por una mastectomía, porque no te sientes tan bonita como antes ¡no quiero que sigas así! porque tienes muchas soluciones a tu alcance para recuperar tu imagen femenina. Aparta tu miedo, solo consigue frenar tus deseos de recuperar las ganas de vivir. Imagina cómo volvería a ser tu vida gracias a la cirugía estética ¿a que merece la pena intentarlo?¡Te mereces volver a ser feliz!
Si decides mejorar tu calidad de vida acude a un cirujano plástico especializado en reconstrucción mamaria, y él junto a tu oncólogo y el cirujano que te realizó la mastectomía valorarán tu caso personal y te aconsejaran sobre cuál es la mejor solución para ti.
Así que no malgastes tu tiempo, acude a un cirujano plástico con la formación y experiencia necesaria para realizarte una cirugía de reconstrucción de mama de garantías como es el Doctor Millán Mateo. Su clínica de cirugía estética en Madrid destaca por la confianza, la calidad y por usar un método clínico único en operaciones como la reconstrucción del pecho.
Si deseas realizarte una operación de reconstrucción mamaria pero no te acabas de decidir a hacértela por miedo o por falta de información, debes de seguir leyendo este post, porque vas a encontrar todo lo que necesitas para lanzarte y recuperar tu felicidad. ¡Comenzamos!😉
¿Qué es la cirugía de reconstrucción mamaria?
La reconstrucción mamaria es un procedimiento quirúrgico que trata de crear una mama muy similar
a la no operada para que la paciente recupere su estabilidad emocional y disfrute plenamente de su vida.
Por lo tanto, con la cirugía de reconstrucción de mama podrás mejorar tu imagen física porque volverás a tener un pecho natural, muy parecido a como era el tuyo. Pero no solo eso, porque también mejorará tu estado de ánimo al gustarte más a ti misma, con lo que tu vida será más satisfactoria.
¡Siéntete cómoda con tu propio cuerpo!😉
Objetivos de la cirugía de reconstrucción de mama
- Crear una mama de aspecto natural, incluyendo la areola y el pezón.
- Eliminar la necesidad de llevar prótesis externas de relleno permitiendo que puedas llevar prendas de vestir que no serían posibles sin esta reconstrucción como bañadores, bikinis, escotes, etc.
- Rellenar el hueco y la deformidad que puede quedar en el tórax.
- Mejorar tu imagen corporal y tu calidad de vida. Una reconstrucción mamaria es para siempre y te permitirá hacer una vida completamente normal.
¿Quién puede realizarse una reconstrucción de pecho?
Pueden realizarse una reconstrucción de pecho todas aquellas mujeres que vayan a ser sometidas a una extirpación parcial o total de una o de las dos mamas porque se les ha diagnosticado cáncer de pecho, o porque tienen genéticamente antecedentes de esta enfermedad.
¿Cuándo es posible realizar una operación de reconstrucción de mama?
La cirugía de reconstrucción de mama puede realizarse en el mismo momento en el que se realice la amputación de la mama, o en una intervención posterior porque dadas las características del tumor lo aconseje así el oncólogo.
Por tanto, se puede realizar:
- Reconstrucción inmediata: Se realiza en la misma intervención en la que se extirpa la mama. Permite conservar toda la piel de la mama, excepto areola y pezón, con lo que se logrará mejor resultado estético que si se realiza en un momento posterior. Además, la recuperación emocional es más rápida porque no te llegarás a ver sin pecho. Y no afecta ni retrasa el tratamiento del cáncer de pecho.
- Reconstrucción diferida: Es la intervención que se realiza en un momento posterior a la mastectomía. Sus resultados estéticos son de una calidad inferior a los obtenidos con la reconstrucción inmediata.
Tipos de cirugía de reconstrucción de mama
Existen varias técnicas para realizar una cirugía de reconstrucción de mama. Podemos agruparlas en dos grupos:
- Técnicas de reconstrucción mamaria autólogas.
- Y técnicas de reconstrucción mamaria con implantes.
Técnicas de reconstrucción mamaria autólogas
Son las técnicas que usan los propios tejidos de la paciente. Este tejido es trasplantado de otras partes del cuerpo como de los muslos, los glúteos, la parte baja del abdomen o la espalda. Aunque esta técnica sea más compleja, es con la que se obtienen mejores resultados porque el aspecto de la mama reconstruida será más natural. Además, la nueva mama tolera mejor la radioterapia.
La cirugía de reconstrucción mamaria con estas técnicas se realiza con anestesia general, suele durar entre 3 y 5 horas dependiendo de qué zona del cuerpo provenga el tejido trasplantado, y necesitarás aproximadamente 2 días de hospitalización.
Técnicas de reconstrucción mamaria con implantes
Son aquellas técnicas que utilizan implantes mamarios. Son operaciones menos complejas y más rápidas, pero sus resultados son algo peores que los que se consiguen con las técnicas autólogas. Casi siempre requerirá realizar una cirugía en la mama contralateral para lograr una mejor simetría entre ambas mamas.
En este tipo de cirugía de reconstrucción de mama podemos encontrar:
Reconstrucción de mama con expansor
Consiste en introducir en el hueco que ha dejado la amputación de la mama un implante vacío, llamado expansor, que se rellena de líquido periódicamente hasta que se ha expandido y sea posible introducir un implante definitivo. Por tanto, con esta técnica serán necesarias dos intervenciones: una para la colocación del expansor y otra para introducir la prótesis definitiva. Actualmente ya existen algunos expansores que también sirven como implantes definitivos.
La colocación del implante tiene una duración de una hora y se realiza bajo anestesia general, siendo necesarios entre uno o dos días de hospitalización. Esta técnica se emplea cuando no existe suficiente piel o no es posible emplear técnicas autólogas, además no es aconsejable si has recibido o vas recibir tratamiento de radioterapia.
Reconstrucción de mama con prótesis
Se utiliza cuando existe suficiente piel para la reconstrucción, consiste en introducir una prótesis sin necesidad de colocar antes un expansor. Estas prótesis pueden estar rellenas de gel silicona o de suero fisiológico. No deben usarse prótesis si has recibido o vas a recibir radioterapia. No se ha demostrado ninguna relación entre el cáncer de mama y el empleo de prótesis mamarias.
Aspectos psicológicos a largo plazo tras una cirugía de reconstrucción de mama
La cirugía de reconstrucción de mama es un procedimiento que, más allá de restaurar la apariencia física, tiene un profundo impacto en el bienestar emocional de las mujeres. Si bien la recuperación física es un aspecto fundamental, es crucial comprender los aspectos psicológicos a largo plazo que acompañan este proceso.
El viaje emocional de tras la cirugía
La mastectomía, seguida o no de una reconstrucción, es una experiencia que marca un antes y un después en la vida de una mujer. La pérdida de una mama, símbolo de feminidad y sexualidad, genera un duelo que trasciende lo físico, afectando la autoestima y la identidad.
La cirugía de reconstrucción de mamas, aunque ofrece la posibilidad de recuperar una imagen corporal más cercana a la previa a la cirugía, no siempre elimina por completo las secuelas emocionales. Es común que las mujeres experimenten una amplia gama de sentimientos, como:
- Ansiedad: Preocupación por el resultado de la cirugía, miedo a las complicaciones y temor a la recurrencia del cáncer.
- Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida y soledad, que pueden persistir incluso después de la reconstrucción.
- Cambios en la imagen corporal: Aunque la reconstrucción mejore la apariencia física, muchas mujeres siguen sintiéndose diferentes y pueden experimentar dismorfofobia, es decir, una preocupación excesiva por un defecto percibido en su cuerpo.
- Alteraciones en la sexualidad: La mastectomía y la reconstrucción pueden afectar la percepción de la sexualidad y la intimidad.
El impacto psicológico a largo plazo
Es importante destacar que los efectos psicológicos de la mastectomía y la cirugía de reconstrucción mamaria no se limitan al postoperatorio inmediato. Muchas mujeres experimentan desafíos emocionales a largo plazo, que pueden incluir:
- Dificultad para aceptar el cuerpo: A pesar de la reconstrucción, algunas mujeres pueden tener dificultades para aceptar su nuevo cuerpo y sentirse cómodas con su imagen.
- Relaciones interpersonales: La experiencia de la enfermedad y la cirugía puede afectar las relaciones de pareja, familiares y sociales.
- Adaptación a una nueva normalidad: La necesidad de adaptarse a una vida con una enfermedad crónica puede generar estrés y ansiedad.
El papel de la salud mental
Para abordar estos desafíos, es fundamental que las mujeres cuenten con un apoyo psicológico adecuado. La terapia psicológica puede ayudar a:
- Procesar las emociones: A través de técnicas como la terapia cognitivo-conductual, las mujeres pueden aprender a manejar sus emociones y pensamientos negativos.
- Mejorar la autoestima: La terapia puede ayudar a las mujeres a reconstruir su autoestima y a aceptar su nuevo cuerpo.
- Fortalecer las relaciones: La terapia puede brindar herramientas para mejorar la comunicación y las relaciones con los seres queridos.
Resultados de la cirugía de reconstrucción de mama
Los resultados de la cirugía de reconstrucción de mama son definitivos y duraderos, por lo que podrás hacer una vida totalmente normal. Lo más importante es que te volverás a ver un cuerpo bonito y equilibrado que permitirá que recuperes tu autoestima y podrás tener la vida social y laboral que deseas.
¡Podrás ponerte los escotes que quieras!
En la Clínica Doctor Millán Mateo conseguirás los resultados que te permitirán recuperar tu alegría de vivir, ya que su equipo médico está altamente cualificado para realizar este tipo de reconstrucciones y llevan más de 30 años realizando operaciones de cirugía estética.
Pero sobre todo porque velarán ante todo por tu salud junto a tu oncólogo. Gracias a la reconstrucción del seno te verás de nuevo atractiva, estarás más alegre, y estarás más dispuesta a relacionarte con los demás.
¡Ponte en contacto con nosotros y te resolveremos todas tus dudas!