Los ojos son una de las zonas del rostro que más delatan nuestra edad. El paso de los años se refleja en la mirada porque toda la zona que rodea los ojos va perdiendo su tersura y elasticidad natural. A medida que cumplimos años, las líneas de expresión del contorno de ojos se marcan de forma más intensa, los párpados superiores acumulan exceso de piel mientras sus músculos se relajan y se descuelgan y bajo los inferiores surgen ojeras y bolsas que se instalan de forma permanente.
La intervención estética que trata de corregir algunos de estos efectos de la edad en la zona que rodea los ojos se denomina blefaroplastia. Es una de las operaciones estéticas más demandadas en la actualidad por sus excelentes resultados y por su tiempo de recuperación, por lo general muy corto.
Si quieres saber en qué consiste, cómo se lleva a cabo y cómo es el proceso de recuperación de la blefaroplastia, sigue leyendo. Te contamos a continuación todo lo que necesitas saber sobre la operación de los párpados.
Tabla de contenidos
¿En qué consiste la blefaroplastia?
La blefaroplastia es una intervención quirúrgica de tipo estética mínimamente invasiva que se practica tanto en los párpados superiores e inferiores como en otras zonas de alrededor de los ojos. El fin de la blefaroplastia es corregir todos aquellos defectos que hacen que el rostro presente un aspecto cansado y envejecido.
A través de la intervención en los párpados y la zona periocular para eliminar y reacomodar el exceso de piel, tensar los músculos de los párpados y extraer la grasa de las bolsas que se forman alrededor de los ojos, se refresca la mirada y se rejuvenece la expresión del paciente.
Según la zona concreta donde se intervenga, hay tres tipos de blefaroplastia:
Blefaroplastia superior
Se la conoce popularmente como cirugía de párpados caídos y la realiza el cirujano para eliminar el exceso de piel, músculo o grasa (si fuera necesario) de los párpados superiores, que hace que estos caigan, produciendo una apariencia de cansancio en el paciente, e incluso provocando un trastorno funcional al interferir este problema de caída palpebral en el campo visual superior.
Uno de los procedimientos más comunes para realizarla consiste en efectuar una incisión en el pliegue natural del párpado superior. De esta forma se evita que queden cicatrices visibles tras la intervención.
Blefaroplastia inferior
Consiste fundamentalmente en extraer la grasa abultada del párpado inferior y que crea las típicas bolsas bajo los ojos. Esa extracción de grasa puede efectuarse bien a través de una incisión en la piel bajo las pestañas, o bien por la cara interna del párpado, lo que se denomina abordaje transconjuntival, que evita que quede una cicatriz externa.
Blefaroplastia completa
Es aquella que aglutina la blefaroplastia superior y la inferior en una misma intervención.
En cuanto a la duración de la intervención de blefaroplastia, esta va a depender de la situación de partida y las características de cada paciente. En general, tanto la blefaroplastia superior como la inferior suelen durar por separado menos de una hora, y algo más de la hora si se realiza la blefaroplastia completa.
No requiere de ingreso hospitalario y en la mayoría de los casos se realiza únicamente con anestesia local y sedación, de manera que no sientes nada mientras dura la intervención.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una blefaroplastia?
Al ser esta una operación ambulatoria que no conlleva demasiadas complicaciones, el tiempo de recuperación de una blefaroplastia es relativamente corto. Además, todo va a depender de la técnica utilizada, porque por ejemplo el uso de un bisturí eléctrico o láser para los cortes evita el sangrado y permite acortar el tiempo de recuperación de la blefaroplastia.
Recuperación blefaroplastia según el tipo
Tras la intervención de blefaroplastia, la recuperación día a día es muy sencilla y llevadera. Después de someterte a la cirugía, te mantendrán en observación durante alrededor de una hora, tras lo cual podrás irte a casa. Los primeros días puedes notar hinchazón, hematomas y otras leves molestias en los párpados. No obstante, si se dieran, el cirujano te prescribirá un medicamento para aliviarlas.
Las suturas se retiran después de una semana, y el edema y los hematomas se irán reduciendo poco a poco hasta desaparecer. En el caso de la blefaroplastia superior, las cicatrices irán desapareciendo progresivamente hasta convertirse en pocas semanas en un línea casi invisible.
Cuidados después de la blefaroplastia
La mayoría de personas se incorporan a sus quehaceres habituales pasados 8-10 días desde la cirugía. Como recomendaciones generales, se recomienda tratar la zona operada con pomadas y frío local, además de poner en práctica otros cuidados como medidas de protección. No obstante, también antes de la operación hay que extremar los cuidados y seguir una serie de recomendaciones para que los párpados se encuentren en la mejor situación.
Cuidados preoperatorios
Antes de someterte a una blefaroplastia, en el preoperatorio, el médico cirujano llevará a cabo una exhaustiva exploración oftalmológica para verificar que tienes buena salud ocular.
Además, debes indicar si tomas medicación o padeces alguna alergia y si fumas, en cuyo caso deberás dejar de hacerlo una o dos semanas antes de la intervención de blefaroplastia.
Cuidados postoperatorios
En cuanto al postoperatorio de una blefaroplastia, los cuidados después de la operación son sencillos y aseguran que puedas volver a tu rutina enseguida. Lo primero que el médico hace es aplicar una pomada en los ojos para lubricarlos, y, en ocasiones, un ligero vendaje. Otras recomendaciones importantes y que repercuten en mejorar las cicatrices de la blefaroplastia son:
- Durante los primeros días debes dormir con la cabeza ligeramente elevada y aplicarte compresas frías para rebajar la hinchazón y los hematomas.
- Si usas gafas de sol cuando salgas a la calle evitarás que la cicatriz se pigmente.
- Evita el maquillaje, las lentillas y el contacto con polvo y mascotas, que podrían provocar infección.
- Evita también el ejercicio físico intenso hasta que te retiren las suturas.
- Aunque puedes ducharte de forma habitual desde el día siguiente, procura no darte duchas largas o con el agua muy caliente.
Después de saber lo imprescindible sobre la blefaroplastia, ¿quieres pedir cita para una blefaroplastia en Madrid? En la Clínica del Dr. Millán Mateo somos expertos en todas las modalidades de la operación de blefaroplastia. El centro, dirigido por el reconocido doctor Julio Millán Mateo, que tiene una trayectoria de más de 30 años como cirujano plástico, es una de las mejores clínicas de cirugía estética de Madrid. Cuenta, además, con las técnicas más novedosas que consiguen resultados naturales capaces de devolver a tu ojos una expresión más joven y descansada.
Puedes consultar los resultados descargando el dossier con los casos de éxito de la blefaroplastia en nuestra clínica.
No dudes en pedirnos una primera cita para informarte de todos los requisitos. Y si te preocupa el precio de una blefaroplastia, en la Clínica del Dr. Millán Mateo te lo facilitamos todo para que deje de ser un obstáculo para tu decisión. Pregunta por la financiación de blefaroplastia y verás que todo son facilidades.
Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.