La autoestima de una persona se sostiene en diferentes aspectos. Uno, muy importante en un gran número de mujeres, es la conformidad con su aspecto físico. Por esto, hay un gran grupo que se manifiesta disconforme consigo mismo por tener los pechos pequeños o caídos. En consecuencia, en nuestra clínica de cirugía estética recibimos a menudo mujeres que solicitan la operación de aumento y elevación de pecho. En este artículo te explicaremos las diferencias entre elevar el pecho y aumentar las mamas.
Elevar el pecho: crecimiento y caída
Los pechos femeninos crecen hasta los 17 o 18 años de edad aproximadamente. En este punto, estabilizan su tamaño y forma de acuerdo a factores genéticos (en su mayoría). Ocurre que, a medida que pasa el tiempo, el cuerpo cambia por el inexorable paso de los años o por eventos importantes como la maternidad y lactancia. después de esto, las mujeres suelen acudir a un experto consultando por una intervención para elevar el pecho. En nuestra clínica de aumento y elevación de pecho explicamos este proceso a las pacientes e indicamos, después de un estudio exhaustivo del caso, la mejor solución posible.
Elevar las mamas es una de las intervenciones de la cirugía estética más demandadas por las españolas. Esta operación es conocida por los expertos como Mastopexia. Es especialmente relevante aclarar que la intervención para elevar las mamas no incrementa el tamaño de la mama. Es común recibir pacientes con la creencia que, al aumentar el pecho, este se levanta naturalmente. En los casos que la mujer desea ambos resultados, debe realizarse una operación de aumento y elevación de pecho.
La intervención para elevar el pecho no requiere ingreso hospitalario, pero sí el paso por el quirófano y la utilización de anestesia local. La Mastopexia consiste en eliminar el exceso cutáneo y corregir la posición de la aureola y pezón. Su duración varía entre 2 y 3 horas.
Elevar las mamas: ventajas y recomendaciones
Entre los beneficios que reporta esta intervención a las mujeres puede señalarse:
- Elevación de la autoestima del paciente.
- Cicatrices prácticamente invisibles.
- Recuperación del estado inicial del seno.
- Rápida recuperación.
- Efectos duraderos.
Además, los cirujanos de nuestra clínica de aumento y elevación de pecho recomiendan ciertos consejos para la fase post-operatoria:
- Ejercitar los pectorales para fortalecer toda la zona cercana a los pechos.
- Utilizar el sujetador indicado durante el tiempo que tu médico establezca.
- Vigilar la postura. Sentarse y caminar rectas.
- Llevar una dieta saludable y equilibrada. El peso corporal excesivo estira la piel y puede provocar caídas en los senos.
Es especialmente relevante aclarar que las operaciones de aumento y elevación de pecho pueden realizarse de forma conjunta.
Aumentar el pecho: razones más comunes
Las curvas femeninas están muy presentes en el mundo de la belleza. Esto influye en muchas mujeres, que sueñan con aumentar las mamas. Por esto mismo, la cirugía para aumentar el pecho es de las más requeridas en todo el mundo. Esto produce un exceso de información en los medios, que termina por confundir a las mujeres y llenarlas de miedos.
Las intervenciones de aumento y elevación de pecho están en pleno auge. Cada año, se presentan mejores materiales para prótesis y técnicas de operación. Por lo tanto, se puede afirmar sin problemas que esta intervención es totalmente segura, siempre que sea llevada a cabo por profesionales.
Esta cirugía, además de responder a una demanda únicamente estética por parte de un gran número de mujeres, también se recomienda ante ciertas patologías del desarrollo:
- Falta de desarrollo mamario: a pesar de haber alcanzado la edad de maduración, los pechos aun presentan un tamaño desproporcionado en relación al cuerpo de la mujer.
- Asimetría mamaria: Donde un seno tiene mayor tamaño que otro.
- Reconstrucción tras una mastectomía.
- Pérdida de volumen tras un embarazo y lactancia.
Aumentar las mamas: asesoramiento profesional
En nuestra clínica para aumento y elevación de pecho, encontrarás profesionales que te guiarán en todo el proceso que conlleva aumentar las mamas.
Es importantísimo prestar atención a las recomendaciones y consejos de los profesionales en relación a la elección de las prótesis a utilizar y todas sus variables:
- Tamaño: Se recomienda la elección de un tamaño de prótesis que no pueda provocar problemas a largo plazo. Por esto, los cirujanos evaluaran que prótesis se adapta mejor al tamaño de tu espalda y caja torácica.
- Material: En este aspecto pesan, además de la recomendación del doctor, las posibilidades económicas del paciente. Generalmente, se recomienda las prótesis mamarias con relleno de gel de silicona. Estas son más seguras y se ven más naturales que las rellenas de solución salina.
- Forma: Actualmente, los cirujanos se inclinan por prótesis mamarias anatómicas. Estas tienen forma de lágrima y conservan mejor la forma, provocando resultados asombrosamente naturales. Están especialmente recomendadas en mujeres delgadas con pechos pequeños.
Cada paciente, de acuerdo a su anatomía y deseo, necesitará una prótesis que se adapte a ella. Para esto, es clave el consejo de expertos y cirujanos, para tomar la decisión correcta. Además, en algunos centros de aumento y elevación de pecho, cuentan con corsés de color piel donde puedes introducir la prótesis. De esta forma, se realiza una simulación de los resultados de la operación.
Tabla de contenidos
Aumento y elevación de pecho, confía en expertos
Si estás buscando la mejor clínica estética para aumento y elevación de pecho, ven a vernos. El Instituto de Cirugía Estética del Doctor Millán Mateo es conocido por sus tratamientos de vanguardia, por su confianza, calidad y por usar un método clínico único. Por ese motivo, es considerada la mejor clinica aumento de senos en Madrid.
Cuenta con la garantía Ruber de calidad y resultados