Tabla de contenidos
Asimetría mamaria: consigue unos senos totalmente simétricos y proporcionados
Nadie somos totalmente simétricos, es normal que podamos tener una ceja más alta que otra ó un párpado más caído que otro. El 95% de las mujeres se observan un pecho diferente al otro, notan que uno es más grande que el otro o que uno está más alto que el otro, si esa asimetría es leve es totalmente normal, pero si es pronunciada puede convertirse en un verdadero problema psicológico para ellas. Al no verse bien se deprimen y pierden su confianza en sí mismas. La única solución posible para corregir la asimetría mamaria es la cirugía estética.
¿Te gustaría lucir unos pechos totalmente simétricos?
Si eres una mujer que no se siente orgullosa de sí misma por tener las mamas desiguales y necesitas verte bien, no dudes en acercarte a la Clínica de Cirugía Estética del Doctor Millán Mateo para informarte sobre cómo puedes resolver tu problema. Estarán encantados de atenderte y de poder ayudarte porque llevan muchos años haciéndolo con muchas mujeres. Lograrás tener un pecho más bonito con el que podrás presumir de escotazos.
A la hora de realizarte una cirugía para corregir la desigualdad mamaria es necesario que no acudas a cualquier clínica que se te ocurra. No la escojas por cercanía a tu vivienda o porque sus precios son baratos, es una decisión más seria porque te vas a jugar tu salud emocional y tu estética. Acertarás seguro con la Clínica del Doctor Millán Mateo, porque él y su clínica están enormemente reconocidos en toda España por sus resultados de calidad y por seguir un protocolo médico único en el que lo más importante es tu salud. Yo de ti lo tendría claro y no perdería más el tiempo buscando un profesional para corregir tu problema de asimetría mamaria.
Para conocer los resultados y el procedimiento de una cirugía de corrección mamaria, no olvides seguir leyendo este artículo. ¡Despejarás todas tus dudas!
¿Comenzamos?
Tabla de contenidos
- ¿Que es la asimetría mamaria?
- Tipos de desigualdad mamaria
- Causas del desequilibrio en los pechos
- Cirugía de corrección mamaria
- Resultados del tratamiento para la asimetría mamaria
- Resumen Final
¿Que es la asimetría mamaria?
La asimetría mamaria se produce cuando los dos pechos de una mujer son desiguales, es decir, ambos senos son diferentes en tamaño, forma o posición.
La cirugía de corrección mamaria pretende corregir esas desigualdades entre ambas mamas generalmente mediante la colocación de prótesis diferentes para igualarlas, es todo un reto para el cirujano. En casos muy graves este problema puede darse en una diferencia en la estructura osteomuscular y provocar muchos problemas de espalda.
Con esta operación conseguirás tener ambas mamas iguales, tanto en forma, posición en el tórax, como de tamaño. Tu pecho además estará firme, proporcionado y bonito, y lo mejor de todo es que nadie notará que es operado. Te verás tan bien a ti misma que te gustará salir más y hacer más vida social. ¡Estarás muy contenta!
Tipos de desigualdad mamaria
Existen tres tipos de asimetría mamaria:
- Anisomástia:
Se aprecia una diferencia muy significativa de volumen y tamaño entre ambos senos
- Anisotelia:
La desigualdad se encuentra en la areola y el pezón
- Desigualdad combinada:
Es una combinación de las dos anteriores
Causas del desequilibrio en los pechos
La aparición de las diferencias entre las mamas se produce por diversas causas:
- Factores genéticos:
Las desigualdades entre las mamas pueden ser heredadas de nuestras madres o abuelas.
- Problemas hormonales, pubertad, embarazo, lactancia y envejecimiento:
Durante algunas etapas de la vida un pecho puede evolucionar de forma diferente al otro.
- Accidentes:
Los accidentes son también una posible causa.
- Tumores:
La presencia de tumores benignos o malignos provoca la extirpación del tejido mamario pudiendo producir alguna diferencia entre las mamas. También puede suceder cuando uno de los dos senos ha recibido un tratamiento de radioterapia.
- Reconstrucción mamaria:
Cuando se realiza este tipo de intervención es necesario realizar una mastopexia para corregir la asimetría mamaria
- Malformaciones congénitas de la mama:
El síndrome de Poland es una de las causas, es un defecto de nacimiento que se caracteriza por el subdesarrollo o la ausencia del músculo pectoral mayor en un lateral del cuerpo.
- Malformaciones de estructuras osteocartilaginosas:
Existen algunas anomalías como el pectus carinatum que la ocasionan.
Cirugía de corrección mamaria
Las técnicas que puede emplear el cirujano para tratar de igualar ambos senos dependerá de las necesidades de cada paciente. En la mayoría de los casos con la utilización de las prótesis se corrige, otras veces será necesaria una reducción o aumento de pecho. Las situaciones más frecuentes son:
Reducción del tamaño del pecho:
Cada vez más se emplea esta técnica en mujeres que tienen senos de tamaño bastantes grandes. Se puede realizar utilizando la liposucción o la resección de piel entre otros.
Aumento del tamaño del pecho:
Hoy en día es una técnica muy utilizada para corregir alguna asimetría mamaria. Se puede realizar utilizando la grasa propia de la paciente, los colgajos locales o regionales y utilizando implantes de silicona.
Tras la cirugía de corrección mamaria deberás reposar entre dos y tres días, y es mejor que evites realizar esfuerzos innecesarios. A la semana o a los 15 días podrás volver a realizar tu vida normal, pero todavía no podrás realizar actividades físicas que requieran el uso de los brazos. Normalmente tu médico te recomendará que utilices un sostén especial durante un tiempo, al menos hasta que te retiren los puntos.
Resultados del tratamiento para la asimetría mamaria
Los resultados del tratamiento para la asimetría mamaria son muy satisfactorios para la gran mayoría de las mujeres, notarás más igualados tus senos en tamaño y forma, con proporciones más armonizadas y mejorarás tu figura. Esa mejoría en tu aspecto físico hará que te valores más a ti misma adquiriendo mayor autoestima, sentirás que podrás con todo lo que te propongas y serás más feliz. Contagiarás tu alegría a los demás y a ellos les encantará estar en tu compañía.
Resumen Final
La asimetría mamaria no es más que como su nombre indica una desigualdad entre los dos senos de la mujer, puede ser por tamaño, forma o posición. Las causas que lo provocan son muy diversas, desde desequilibrios hormonales, accidentes, la lactancia, el envejecimiento, tumores e incluso determinados síndromes. Asimetrías leves tienen la mayoría de las mujeres y no suelen producir ningún trastorno para la mujer, pero cuando la diferencia entre ambas mamas es muy pronunciada si puede producirlo. La única solución para corregirlo es la cirugía de corrección mamaria, que consiste en la mayoría de veces en colocar unas prótesis, se puede realizar un aumento del tamaño de la mama, una reducción, o una combinación de ambas.
¡Consigue ya el pecho que tanto soñabas!